LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Asumió Milei: "Hoy comienza una nueva era" y ratificó el ajuste

El jefe de Estado prestó juramento frente a Cristina Fernandez de Kirchner. Luego, Alberto Fernández le transmitió los atributos. Por la tarde asumirán sus ministros. El Presidente hizo un duro repaso de la herencia recibida y prometió hacer todos los esfuerzos para evitar “la catástrofe”.

Nacionales10 de diciembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Milei Presidente

En su primer discurso como Presidente de la Nación, Javier Milei hizo foco en la herencia que recibió y las complejas dificultades económicas que enfrentará su gestión. También le dedicó palabras a la seguridad y al deterioro educativo del país. Además, prometió que no habrá “vendettas” contra políticos de otros partidos y prometió que los piqueteros que corten calles no cobrarán planes sociales.

El jefe de Estado planteó que el gobierno de Alberto Fernández le dejó “plantada” una “inflación anual de 15 mil por ciento”. Por ese motivo -aseguró-dijo que no hay una solución alternativa al ajuste.

Ese ajuste, prometió, “caerá casi totalmente sobre el Estado y no sobre el sector privado”.

“La conclusión es que no hay alternativa al ajuste y no hay alternativa al shock, naturalmente eso repercutirá de modo negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales, la cantidad de pobres e indigentes”, sintetizó.

Milei habló en las afueras del Congreso, frente a la Plaza, rodeado de presidentes y líderes de todo el mundo que llegaron a la Argentina para participar de los actos protocolares de asunción. Fueron 34 minutos y en un clima casi de verano, con sol radiante y 26 grados de temperatura.

En el escenario estuvieron en primera fila y a la derecha del presidente electo Zelensky, el armenio Vahagn Jachaturián, el chileno Gabriel Boric y el rey Felipe VI de España. Y a su izquierda el paraguayo Santiago Peña, el uruguayo Luis Lacalle, el ecuatoriano Daniel Noboa, Viktor Orban (Hungría) y el ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro.

“Habrá estanflación, es cierto, pero no es algo muy distinto a lo que ha pasado en los últimos 12 años”, desarrolló.

“Recordemos que en los últimos 12 años, el PBI per cápita ha caído 15% en un contexto donde acumulamos 5000% de inflación; hace más de una década que vivimos en estanflación, por lo tanto este es el último mal trago para iniciar la reconstrucción de Argentina”, completó.

Seguridad

El segundo capítulo de su discurso estuvo orientado a “la vida en comunidad” y la seguridad, uno de los principales reclamos de la ciudadanía.

“Argentina se ha convertido en un baño de sangre, los delincuentes caminan libres mientras los argentinos de bien se encierran tras las rejas, el narcotráfico se apoderó lentamente de nuestras calles a punto tal que una de las ciudades más importantes ha sido secuestrada por los narcos y la violencia”, describió.

Y prometió: “Se acabó con el siga-siga de los delincuentes”.

“En materia social estamos recibiendo un país donde la mitad del país es pobre, con el tejido social roto. Más de 20 millones de argentinos no pueden vivir una vida digna porque son presos de un sistema que genera más pobreza. Los planes contra la pobreza generan más pobreza. La única forma de salir de la pobreza es con más libertad”, continuó.

Educación

En materia educativa, Milei destacó: “Para que tengan en cuenta el deterioro que vivimos, sólo el 16% de los chicos se reciben en tiempo y forma en la escuela, sólo 16 de cada 100, el 84% no termina la escuela en tiempo y forma”.

“A su vez el 70% de los que sí terminan la escuela no pueden resolver un problema de matemático básico o comprender un texto”, prosiguió en alusión a los resultados conocidos recientemente de las pruebas PISA.

“Si se levantara Sarmiento y vieran lo que hicieron con la discusión”, reflexionó.

El mensaje de Javier Milei a la clase política

“La clase política deja al país al borde de la crisis más profunda de nuestra historia, cada uno de ellos tendrá que hacerse cargo de su propia responsabilidad, no es tarea mía señalarlos”, dijo. “No buscamos ni deseamos las duras decisiones que habrá que tomar en las próximas semanas, pero lamentablemente no nos han dejado opción”, reiteró.

“Vamos a tomar todas las decisiones necesarias para arreglar el problema que causaron 100 años de despilfarro de la clase política aún cuando el principio sea duro”, machacó.

“En cuanto a la clase política argentina, quiero decirles que no venimos a perseguir a nadie, no venimos a saldar viejas vendettas o discutir espacios de poder, nuestro proyecto no es un proyecto de poder, es un proyecto de país. No pedimos acompañamiento ciego, pero no vamos a tolerar que la hipocresía interfieran con el cambio que los argentinos elegimos. A todos aquellos dirigentes políticos, sindicales y empresariales que quieran sumarse a la nueva Argentina los recibimos con los brazos abiertos”, explicó.

“No importa de dónde vengan, no importa lo que hayan hecho antes, lo único que importa es hacia dónde quieren ir. Aquellos que quieren utilizar la violencia o la extorsión para obstaculizar el cambio, les decimos que se van a encontrar con un Presidente de convicciones inamovibles que utilizará todos los resortes del Estado para avanzar en los cambios que nuestro país necesita, no vamos a claudicar, no vamos a retroceder, no nos vamos a rendir”, cerró.

El que corta calles no cobra planes sociales

Sobre el final del discurso, que se extendió durante 34 minutos, el Presidente les envió un mensaje claro a los piqueteros.

“Este nuevo contrato social nos propone un país distinto, un país en el que el Estado no dirija nuestras vidas, sino que vele por nuestros derechos, un país en el que el que las hace las paga, un país en el que quien corta la calle violando los derechos de sus conciudadanos no recibe la asistencia de la sociedad; puesto en otros términos, el que corta no cobra”, exclamó ante los aplausos de los ciudadanos presentes.

“Un país que dentro de la ley permite todo, pero fuera de la ley no permite nada”

“Un país que contiene a quienes lo necesitan, pero no se deja extorsionar por aquellos que utilizan a quienes menos tienen para enriquecerse a ellos mismos”.

El mensaje final

“Que quede claro, hoy comienza una nueva era en la Argentina. El desafío que tenemos por delante es titánico, pero la verdadera fortaleza de un pueblo se mide en cómo enfrenta los desafíos cuando se presentan y cada vez que creemos que nuestra capacidad para superar esos desafíos ha sido alcanzada, miramos al cielo y recordamos que esa capacidad bien podría ser ilimitada”, dijo.

“El desafío es enorme, pero lo enfrentaremos con convicción, trabajaremos sin descanso y llegaremos a destino”.

“No es casualidad que esta inauguración presidencial ocurra durante la fiesta de Janucá, la fiesta de la luz, la esencia de la libertad”, indicó.

“Ustedes saben que prefiero decirles una verdad incómoda antes que una mentira confortable”, completó.

“Recuerdo que cuando ingresamos a esta casa junto a Victoria Villarruel, hoy Vicepresidenta, en una entrevista nos dijeron “ustedes son 2 en 257, no van a poder hacer nada”. Y también recuerdo que ese día la respuesta fue una cita al libro de Macabeos 319 que dice que la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados sino de las fuerzas que vienen del cielo. Por lo tanto, Dios bendiga a los argentinos, y que las fuerzas del cielo nos acompañen en este desafío, muchas gracias, será difícil pero lo vamos a lograr”, agregó.

Y exclamó por última vez: “¡Viva la libertad carajo!”.

Fuente: Infobae

1

Te puede interesar
MILEI TRUMP

Trump y Milei avanzan en un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl viernes

Estados Unidos y Argentina anunciaron una declaración conjunta que busca profundizar la alianza estratégica, ampliar el acceso a mercados y eliminar barreras no arancelarias. El entendimiento sienta las bases para un acuerdo comercial amplio que ambas administraciones esperan firmar en los próximos meses.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl jueves

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

plazo fijo

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de noviembre de 2025

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

garrahan a

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales05 de noviembre de 2025

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Lo más visto
f16

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 21.40.36

Corazón Azulgrana

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

De visitante, con un Muñoz monumental y un temple a prueba de todo, el Social eliminó por penales a Juventud Unida en Los Teros y se metió en la gran final del Reducido por el ascenso. Fue 1 a 1 en los 90, 2 a 2 en el global y 4 a 3 desde los doce pasos. Los de Cristian Giménez se llevaron una serie durísima ante el gran candidato del torneo, al que superaron con corazón y convicción, y volvieron a vivir una tarde inolvidable. Ahora se viene una final especial ante un Municipal lleno de viejos conocidos.

NOVENA

Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.

#TodasLasVoces