1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Se deroga la ley de alquileres: qué pasará con los contratos vigentes

En conferencia de prensa, Javier Milei confirmó la derogación de la Ley de Alquileres, sancionada por el Congreso en 2020.

Sociedad21 de diciembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Alquilers

El presidente Javier Milei anunció en cadena nacional la derogación de la Ley de Alquileres. Esta medida es una de las 300 que estarán incluidas en el DNU que saldrá en el Boletín Oficial este jueves.
Según sus argumentos de campaña, Milei aboga por la libertad entre partes, añadiendo la posibilidad de acuerdo sobre la moneda en la que celebrará ese contrato.

La ley de alquileres fue sancionada en julio de 2020 y desde ese momento generó una fuerte reducción de la oferta, que no pudo invertirse luego de las últimas modificaciones que se realizaron en octubre de este año.
Esto provocó una disparada en los precios y una contracción de unidades ofertadas dado que los propietarios rechazaban el nuevo plazo de tres años de contrato y las actualizaciones anuales.
La modificación de octubre redujo el plazo de actualización a seis meses pero no modificó la duración de los contratos y la situación no tuvo cambios significativos.

Qué implica la derogación de la Ley de Alquileres

Según Inquilinos Agrupados, la derogación de la ley de alquileres implicará lo siguiente:

  • Plazo: vuelve a 2 años de contratos
  • Dolarización: se puede acordar en cualquier moneda
  • Ajustes: se podrá actualizar bajo cualquier índice (inflación, dólar, nafta, etc)
  • Garantía: se puede pedir cualquiera y se universaliza el seguro de caución.
  • Depósito: serán dos meses de depósito. Podrá ser en dólares. Podrán devolverlo a los 60 días de haber finalizado el contrato.
  • Arreglos de la casa: obligación de los inquilinos.
  • Expensas: inquilinos deberán pagar ordinarias y extraordinarias.
  • Domicilio electrónico: ya no habrá posibilidad de establecer un mail de contacto entre inquilinos y propietarios.

Fuente: Ambito

1

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces