1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Las empresas de gas pidieron aumentos del 350% promedio y se aplicarían en febrero

Las distribuidoras y transportadoras ya presentaron al Gobierno nacional un esquema tarifario, que incluye fuertísimos incrementos. Para Córdoba, la empresa Distribuidora de Gas del Centro (Ecogas), solicitó una actualización del 126 por ciento.

Sociedad27 de diciembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Gas

Las empresas distribuidoras y transportadoras de gas le presentaron al Gobierno un esquema tarifario con aumentos por encima del 350%, para aplicar a partir de febrero de 2024.

Los nuevos valores de las tarifas fueron presentados este martes por 15 empresas del sector ante el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) como parte del proceso de llamado a audiencia pública, fijado para el próximo 8 de enero.

Allí se determinará la primera actualización tarifaria del gobierno de Javier Milei. La suba del servicio fue solicitada tanto por las firmas encargadas de la distribución, la que llega a hogares y empresas, como por las que se abocan al transporte y la producción.

En la convocatoria a la instancia participativa, se había especificado que las empresas licenciatarias del servicio debían presentar antes del 22 de diciembre los "cuadros tarifarios de transición" con sus propuestas de actualización.

Las tarifas de gas en el AMBA llevan meses congeladas, por lo que las empresas realizaron sus estimaciones sobre la base del valor al que adquieren del gas, el transporte, la distribución entre los hogares y los impuestos.

En el caso de Metrogas, la recomposición de tarifas debería alcanzar el 376,52%, mientras que para Naturgy el ajuste tendría que ser del 437%. Además, la firma que distribuye gas en la provincia de Buenos Aires, solicitó que necesitará un mecanismo automático de actualización mediante el índice de inflación mayorista que publica el Indec.

Precisamente ese también es uno de los puntos incluidos para el tratamiento en la audiencia pública, junto el costo de transporte de gas licuado, la incidencia de los precios en el gas no contabilizado, y aspectos relativos a la operación del Gasoducto Norte, entre otros.

Para la provincia de Córdoba, donde opera la empresa Distribuidora de Gas del Centro (Ecogas), que distribuye el combustible también en La Rioja y Catamarca, el aumento solicitado por la compañía es del 126%.

En otros puntos del país, las subas en las tarifas que solicitaron las compañías del sector son: Redengas (Entre Ríos): alza de un 481%; Camuzzi Gas Pampeana: aumento del 421%; Gasnor (Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán): 438% y 704%; Transportadora Gas del Sur (TGS): alza del 567%; Transportadora Gas del Norte: suba del 573%.

Fuente NA

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
LARREA

Larrea y Pomilio participaron del encuentro regional con la ministra Montero

Redacción El Día de Higueras
El jueves

El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.

#TodasLasVoces