1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

En el interior provincial son 211 las localidades sin casos activos de coronavirus

Este miércoles, el Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 4 de 2021 por Covid-19 en la Provincia de Córdoba. Si bien los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 continúan en situación favorable en relación a los últimos reportes, el mayor porcentaje de contagios se registra en reuniones domiciliarias, con vínculos no convivientes ni laborales.

Provinciales03 de febrero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
SEMANA4CORDOBA

Los principales indicadores de evolución de la pandemia -el RO, el tiempo de duplicación de casos y ocupación de camas- demuestran una situación estable en relación a los últimos reportes.
Recomiendan a quienes viajen en verano (presenten síntomas o no) que se realicen testeos antes y después de viajar.
El mayor porcentaje de contagios se registra en reuniones domiciliarias, con vínculos no convivientes ni laborales.

El cierre de la semana 4 -sábado 30 de enero a las 24 horas- finalizó con un total de 145.591 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 4.083 casos continúan activos (1.611 en la Capital y 2.472 en el interior), con un porcentaje del 96 por ciento de personas recuperadas.

El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 4 con 0,94 en el interior, mientras que en Capital fue de 0,89 lo que demuestra una situación estable respecto al reporte anterior.  El tiempo de duplicación de casos, otro de los indicadores, es de 237 días.

El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, se encuentra en descenso; al terminar la semana 4, había 442 personas internadas, lo que representa un 18,4 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Cabe destacar que en el interior existen 211 localidades sin casos activos.

En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana epidemiológica finalizó con 2.696.

Datos epidemiológicos
En la semana epidemiológica 4 se registraron 479 casos menos que la semana anterior, lo que representa un 14,8 por ciento.

Otra de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 82 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.

En tanto, el personal de salud contagiado representa un 1 por ciento del total. Mientras que la tasa de positividad es de 5,4 por ciento.

Fallecimientos 

Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 40 por ciento del total de personas fallecidas. En noviembre se registró una baja, con un 26 por ciento, y el mes de diciembre terminó con el 7 por ciento. La tasa de letalidad es de 1,85 por ciento, siendo menor al porcentaje nacional.

Por último, Salud hace hincapié en que un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales; el 44 por ciento de los contactos estrechos se contagian dentro del hogar; el 14 por ciento en el ámbito laboral y el 22 restante en reuniones sociales.

En cuanto a estos datos, el 56 por ciento de los contactos no convivientes reportaron haberse contagiado en entorno domiciliario.

situacion 
Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19: uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas y realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.

Al respecto Laura López, responsable del área de epidemiología expresó “A pesar de continuar con una tendencia descendiente de casos es importante seguir fortaleciendo las acciones de prevención ya que los nexos de transmisión de esta última semana muestran un incremento de casos por contactos estrechos no convivientes, observándose una mayor proporción de contagios dentro de del ámbito extra laboral”

Situación epidemiológica Semana 4 

1

Te puede interesar
Ruta-Nacional-7-1-1

Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7

Redacción El Día de Higueras
Provinciales10 de julio de 2025

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces