1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias

La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.

Provinciales03 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
axion gnc

La suspensión en la carga de GNC en estaciones de servicio continuará al menos un día más en la región centro del país y Cuyo, según lo confirmó este jueves Isabelino Rodríguez, titular de la Confederación de Expendedores de Combustibles (Cecha). La medida, motivada por las bajas temperaturas y la alta demanda residencial, mantiene afectadas a unas 300 estaciones en Córdoba y a más de nueve provincias, entre ellas Santa Fe y Entre Ríos.

Aunque el sistema de distribución comenzó a estabilizarse, desde Cecha aclararon que la emergencia energética no ha cesado. “Nos comunicaron que se mantiene la restricción, a pesar de que el sistema mostró cierta recuperación. La demanda continúa muy alta”, explicó Rodríguez en declaraciones radiales.

La interrupción fue calificada como “inesperada y sin precedentes” por Marcelo Zanoni, presidente de la Cámara de Expendedores de GNC del Interior del País, quien remarcó que incluso estaciones con contratos de suministro firme —que pagan una tarifa superior para garantizar disponibilidad— quedaron sin servicio.

Desde el sector advierten que la raíz del problema no está en la producción, que se mantiene en niveles históricos gracias al yacimiento de Vaca Muerta, sino en la infraestructura de transporte. La falta de mantenimiento en los compresores clave estaría impidiendo que el gas llegue a los puntos de expendio, afectando incluso al transporte de alimentos y otros sectores esenciales.

Mientras tanto, miles de vehículos siguen sin poder abastecerse, a la espera de una normalización que, por ahora, no tiene fecha cierta.

Bovio OK

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-24 160438

De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría

Redacción El Día de Higueras
Provinciales24 de junio de 2025

El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.

Lo más visto
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

#TodasLasVoces