
Abren convocatoria para familias adoptivas de dos adolescentes que viven en Río Cuarto
El Registro Único de Adopciones busca personas dispuestas a brindar acompañamiento y un entorno familiar estable a un adolescente de 13 años y a una joven de 16.


Especialistas consultados por Télam señalaron que para poder disfrutar del agua en verano cuidando el oído hay que seguir ciertas pautas preventivas y evitar errores comunes como la limpieza profunda con hisopos.
Sociedad04 de enero de 2024
Redacción El Día de Higueras




Evitar la limpieza profunda con hisopos, utilizar alcohol boricado en algunos casos y sin excederse y consultar antes de la temporada estival en caso de ser un paciente con otitis a repetición, son algunas de las recomendaciones que especialistas brindan en el inicio del verano para cuidar la salud del oído y que no impida el disfrute del agua.


"La otitis externa es una infección del conducto auditivo externo. Esta afección suele ser causada por la proliferación de bacterias y hongos en el canal auditivo, favorecida por la humedad y el calor. La exposición prolongada al agua, como la que experimentan los nadadores y los niños que disfrutan de actividades acuáticas, aumenta significativamente el riesgo de contraer esta afección", señaló la médica Romina Stawski, de la División Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas.
La especialista explicó que "la cera tiene propiedades anti microbianas que nos protegen de las infecciones y del agua, es por esto que el uso de hisopos, además de irritar la piel del conducto auditivo externo, nos quita esta protección".
"Otro problema con el uso de hisopos es que suelen existir tapones de cera y lo único que se logra es empujarlos hacia atrás y en casos extremos, adherirlos al tímpano o perforarlo", sostuvo.
En este contexto, la primera recomendación para toda la población es evitar la limpieza excesiva: "Siempre se desaconseja la limpieza profunda del canal auditivo, ya que como explicamos antes esto puede eliminar la capa protectora de cerumen y aumentar el riesgo de infección", dijo.
Y continuó: "Lo que se recomienda al momento de salir de la ducha o la pileta, es un secado superficial. Una de las maneras de hacerlo es envolviendo el dedo en una toalla haciendo movimientos circulares en la entrada del conducto".
Respecto al uso de alcohol boricado, Stawski explicó a Télam que "si la persona no tiene problemas en el oído y no suele hacer otitis externas no es necesario; ahora bien, si es de hacer otitis externas cuando va a piletas porque, por ejemplo, queda humedad porque su conducto auditivo es "más estrecho", lo que se puede hacer es cuando se termina el día entero de pileta (no después de cada vez que la persona se sumerge), poner 3 ó 4 gotas de alcohol boricado para evaporar el agua".
"Sin embargo -alertó- no es bueno usarlo demás porque genera sequedad en la piel como todos los alcoholes".

En el caso de ser una persona con antecedentes de otitis externas (conocida también como "otitis del nadador"), que suelen desarrollar tapones de cera o que se tiene eczema crónico (una descamación de la piel interna del oído), la especialista sugiere consultar con un otorrino antes de la temporada de verano.
"Los productos con los que se limpia la pileta y el tiempo de exposición en el agua pueden hacer que esa piel pierda su integridad con los baños prolongados y, en ese caso, los gérmenes actúan con más facilidad" Daniel Pérez Gramajo
"Por lo general esos pacientes ya saben que tienen que prepararse, a veces es con una gota o con una crema específica, pero eso es individual dependiendo el caso, no se puede generalizar", sostuvo.
Y añadió que "en caso de querer usar protectores de oído en la pileta, también es recomendable consultar a un especialista en otorrinolaringología".
La especialista describió que "la pileta suele ser más nociva para los oídos que el agua del río o del mar, ya que por más cloro que tenga sigue siendo agua estancada que favorece la proliferación bacteriana; especialmente en casos donde existen irritabilidad o alergias en sectores del oído".
En la misma línea, Daniel Pérez Gramajo, jefe del Servicio de Otorrinolaringología en el Hospital Eva Perón de San Martín, describió que "el conducto auditivo externo tiene una forma tubular y conecta el pabellón de la oreja con el tímpano, y está formado por hueso y cartílago cubierto de piel, el cual contiene pH ácido, que funciona como protección contra las infecciones".
Y añadió: "Los productos con los que se limpia la pileta y el tiempo de exposición en el agua pueden hacer que esa piel pierda su integridad con los baños prolongados y, en ese caso, los gérmenes actúan con más facilidad".
Respecto a los síntomas, Stawski describió que pueden incluir picazón, enrojecimiento, dolor al tirar del lóbulo de la oreja e incluso pérdida parcial de la audición.
"Otro problema con el uso de hisopos es que suelen existir tapones de cera y lo único que se logra es empujarlos hacia atrás y en casos extremos, adherirlos al tímpano o perforarlo" Romina Stawski
"En casos más avanzados, se pueden desarrollar secreciones. Ante la presencia de estos signos, es crucial consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico preciso", indicó.
Respecto al tratamiento, se suelen recetar gotas óticas antibióticas o antifúngicas, según la causa de la otitis.
"Lo que se recomienda al momento de salir de la ducha o la pileta, es un secado superficial. Una de las maneras de hacerlo es envolviendo el dedo en una toalla haciendo movimientos circulares en la entrada del conducto" Romina Stawski
"En casos más graves, puede ser necesario un tratamiento antibiótico oral y en otros, corticoides inyectables", concluyó la médica.
"En cualquier caso, incluso en los leves -sostuvo Pérez Gramajo- es muy importante tratar estos cuadros que en verano son altamente frecuentes y que muchas veces se menosprecian por ser enfermedades conocidas".
Según los Institutos Nacionales de Salud de Estado Unidos (NIH por sus siglas en inglés), la otitis externa es una afección común y puede ocurrir en todos los grupos de edad.
"Es poco común en pacientes menores de 2 años. Su incidencia es desconocida, pero alcanza su punto máximo alrededor de los 7-14 años. Aproximadamente el 10% de las personas desarrollará otitis externa durante su vida y la mayoría de los casos (95%) son agudos", es decir, se resuelven en un periodo corto de tiempo.

Fuente: Telam

El Registro Único de Adopciones busca personas dispuestas a brindar acompañamiento y un entorno familiar estable a un adolescente de 13 años y a una joven de 16.

Con una emotiva ceremonia en el Aula Mayor, la Universidad Nacional de Río Cuarto distinguió in memoriam al Papa Francisco. Autoridades, representantes de distintos credos y la comunidad educativa acompañaron un acto marcado por el ecumenismo, la memoria y el compromiso con los valores humanistas que inspiraron su legado.

El beneficio económico destinado a acompañar la trayectoria educativa de niños y adolescentes ya se prepara para el calendario 2026. Quiénes pueden cobrarlo, cuáles son los requisitos y el paso a paso para presentar la Libreta AUH online antes del 31 de diciembre.

Del 27 al 30 de noviembre volverá a recibir un evento deportivo de alcance provincial: la ciudad será una de las sedes del Torneo Femenino organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en un cierre de año marcado por numerosas actividades deportivas en la región. Además del predio Fernando Vettore, la Ciudad Deportiva Pablo Aimar y el Campus de la UNRC serán las otras sedes higuerenses.

El Banco Nación lanzó una línea de créditos completamente digital para la compra de autos usados y 0 km, con montos de hasta $100 millones y plazos máximos de 72 meses. El programa, denominado +Autos, busca facilitar el acceso al financiamiento en un mercado que demanda opciones ágiles y competitivas.

El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.



En el marco de un nuevo aniversario de su creación —un 26 de noviembre de 1999— el Museo Tecnológico Aeroespacial llevó adelante un desayuno institucional donde participó el pionero SM (R) Alberto Debernardo, quien hizo entrega del archivo histórico del Museo, acompañado por su hijo. El encuentro incluyó recuerdos, valoraciones y la reafirmación del compromiso con la identidad y la memoria del AMRC y del MTA.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves los incrementos que comenzarán a regir en diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Las actualizaciones, formalizadas mediante las resoluciones 359/2025 y 361/2025, responden a la fórmula de ajuste mensual basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) elaborado por el INDEC.

Desde las 17 hs, Las Higueras vive sus Fiestas Patronales con una gran feria emprendedora, gastronomía y artistas en vivo en Plaza San Martín; a las 20 hs se realizará la misa y procesión en honor a la Virgen de la Medalla Milagrosa, y luego la comunidad compartirá una peña festiva.

Falleció este miércoles 27 de noviembre a la edad de 6 años. Sus restos serán sepultados este jueves 28 a las 9:00 hs. en el Cementerio de Las Higueras. Casa de Duelo: Sarmiento 244. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad, Obras y SP Ltda. Las Higueras

El Registro Único de Adopciones busca personas dispuestas a brindar acompañamiento y un entorno familiar estable a un adolescente de 13 años y a una joven de 16.