LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Prorrogan al 20 de febrero las postulaciones para el Reconocimiento Mujeres en Ciencia – Edición 2024

El Gobierno de Córdoba, a través de su Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, junto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología, reconocerá la labor de investigadoras y científicas cordobesas. La convocatoria para postularse se extendió al 20 de febrero y la entrega de reconocimientos será en marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer

Sociedad18 de enero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
imagen-pag-principal-mujeres-en-ciencia
La entrega de los reconocimientos será en marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer

El Reconocimiento a Mujeres en Ciencia es una distinción realizada de manera anual con el propósito de visibilizar y reconocer a mujeres investigadoras por su trayectoria, sus aportes en diversos campos científicos y en la promoción constante a la transferencia de conocimientos.

La convocatoria se extiende a universidades, institutos y centros de investigación, tanto públicos como privados, que estén radicados en la provincia de Córdoba. 

La información necesaria para realizar las postulaciones, los formularios de inscripción, bases y condiciones, están disponibles en el sitio WEB 

Las postulaciones serán evaluadas por un Comité Evaluador conformado ad hoc, integrado por representantes de instituciones académicas, científicas, empresariales y gubernamentales de toda la provincia. El objetivo principal de esta iniciativa es visibilizar y resaltar la trayectoria y los aportes de las mujeres investigadoras en diversos ámbitos científicos, tecnológicos e innovadores, así como promover la transferencia de conocimientos.

El Reconocimiento Mujeres en Ciencia se dividirá en tres categorías:
Trayectoria: Reconoce a aquellas mujeres que a lo largo de su carrera científica han contribuido significativamente a la generación de nuevos conocimientos, el desarrollo de innovaciones con impacto social y productivo, y la promoción constante de la transferencia de conocimientos. Esta categoría está dirigida a postulantes mayores de 40 años.

Mujer Científica del Año: Destinada a reconocer la labor de una investigadora sobresaliente y líder de un grupo de investigación en el sistema científico cordobés, que se haya destacado durante el año 2023 por sus estudios innovadores, pioneros o multidisciplinarios. Se valora especialmente el liderazgo que contribuye a producir conocimiento original o innovativo, con impacto social, productivo o científico, promoviendo la transferencia o la formación de recursos humanos. No existen requisitos de edad para esta categoría.

Joven Promesa: Premio otorgado a una joven investigadora menor de 40 años, cuyo trabajo sobresale de manera prometedora. Se busca reconocer a aquellas que, con su investigación, contribuyen a producir conocimiento original o innovador, con impacto social, productivo y científico, así como promover la transferencia del mismo.

Es importante señalar que las personas postuladas podrán participar en una sola categoría y se admitirá únicamente una persona por formulario.

Por cualquier duda o consulta puede comunicarse con la Dirección de Promoción Científica de la Secretaría vía correo a [email protected] o por Whatsapp a 3515 59-8735 (solo se reciben mensajes en formato texto) de lunes a viernes de 09:00 a 14:00hs.

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
LIVORNO

El frigorífico en el centro de una nueva denuncia judicial

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.

IMG-20250629-WA0087

El semillero dijo presente en una jornada gélida

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Pese al frío las categorías formativas masculinas de Centro Social participaron de una nueva fecha del torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta ocasión, compitieron el Azul de local frente a Deportivo Río Cuarto y el Rojo de visita frente a Sportivo Municipal. Las Socialeritas no tuvieron actividad el domingo debido al frío.

#TodasLasVoces