1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Sociedad25 de junio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Juguetes
Juguetes

Después de más de diez años, este 2025 el Día de las Infancias volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto. La medida, que responde a una estrategia impulsada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), tiene como eje principal recuperar ventas en un contexto recesivo y fortalecer el calendario comercial en un mes clave para el rubro.

Desde 2013, la fecha se había desplazado al tercer domingo de agosto para no coincidir con los calendarios electorales, pero ante la ausencia de elecciones primarias este año y con el acuerdo del sector, se decidió retornar a la fecha original. El cambio no es menor: se espera que coincida con los días posteriores al cobro de salarios, lo que facilita las compras sin recurrir al financiamiento y mejora la planificación familiar.

La medida ya disparó gestiones con entidades bancarias y plataformas de pago digital para organizar acciones promocionales, con foco en la semana previa al 10 de agosto. Entre ellas, se contemplan descuentos especiales y opciones de pago en cuotas sin interés tanto en tiendas físicas como en canales online.

El escenario para el sector juguetero es complejo: en mayo, las ventas en unidades mostraron una caída interanual del 15%, y el acumulado del año refleja una contracción del 16%. La campaña del Día de las Infancias representa cerca del 60% de la facturación anual del sector, por lo que una buena performance resulta vital para muchas empresas y comercios.

Desde la CAIJ indicaron que no habrá aumentos de precios respecto a 2023, entendiendo que el bolsillo de los consumidores no soporta subas. Además, persiste la preocupación por el crecimiento de las importaciones de productos a bajo costo, muchos de los cuales no cumplen con las normativas de seguridad vigentes, afectando la competitividad local.

Si bien el consumo minorista sigue retraído, algunos mayoristas manifestaron expectativas positivas tras la reciente Feria del Juguete realizada en La Rural, que registró un incremento del 12% en la concurrencia respecto al año pasado.

La industria apuesta ahora a que el regreso a la fecha tradicional, combinada con incentivos comerciales y el contexto sin elecciones, ayude a movilizar las ventas. “Cuando se hacía el tercer domingo, muchas familias llegaban sin recursos. Esta modificación nos permite trabajar con mayor previsibilidad”, señalaron desde la cámara empresaria.

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

#TodasLasVoces