1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Se lleva a cabo el paro y movilización en varias ciudades del pais contra el DNU y la Ley Ómnibus

En Río Cuarto, gremios, ciudadanos y organizaciones se concentraron a las 11:30 en la rotonda San Martín. Mientras en la ciudad de Buenos Aires se cumple el paro nacional de actividades y se realizan protestas en todas las provincias, Héctor Daer y Pablo Moyano reclamaron a diputados y senadores que no aprueben el DNU y el proyecto de ley "Bases" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Nacionales24 de enero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
IMG-20240124-WA0035

Desde la mañana de este miércoles se lleva a cabo en Río Cuarto el paro y movilización en adhesión a la medida de fuerza nacional, en contra del DNU y la ley ómnibus.  A las 11:30 se llevó a cabo una concentración en la rotonda San Martín, bajo la consigna “La Patria no se vende”. Desde allí, gremios, ciudadanos y organizaciones marchan hacia la plaza central de la ciudad.

En a ciudad de Buenos Aires, el cosecretario general de la CGT Héctor Daer reclamó este miércoles a los diputados nacionales que "no actúen agazapados en la oscuridad, miren al pueblo a la cara" y rechacen el DNU y la ley "Bases" promovidas por el Gobierno de Javier Milei, tras lo cual advirtió que desde la central obrera "vamos a seguir la lucha y no vamos a dar un paso atrás hasta que caigan" esas medidas.

Al hablar ante una multitud en la Plaza Congreso, en el marco del paro nacional y la marcha contra el Gobierno organizados por la CGT, Daer dijo que los planes de la administración Milei "destruyen los derechos individuales de los trabajadores, los derechos colectivos, los sindicatos y la libertad de acción sindical".

Organizaciones gremiales y sociales enroladas en la CGT, las dos CTA y la Unidad Piquetera (UP) fueron protagonistas de una multitudinaria protesta frente al Congreso de la Nación y a lo largo de la avenida de Mayo y calles adyacentes, con cortes parciales para el tránsito vehicular, en el marco del paro y movilización convocado por la CGT, que comenzó a las 12.

Columnas de manifestantes pertenecientes a las dos CTA, a la Unidad Piquetera (UP), la UTEP, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Evita, entre otras, se ubicaron a lo largo de la avenida Rivadavia, dejando solo un carril para el tránsito y ante la atenta vigilia de un cordón de efectivos de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad.

Por su parte, el Gobierno nacional montó un amplio operativo de seguridad para la movilización sindical de hoy y ubicó camiones hidrantes, carros de asalto, camionetas con efectivos y motos en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes; avenidas Belgrano y Entre Ríos y en la esquina de la avenida Rivadavia y Ayacucho, entre otros lugares.

1

Te puede interesar
GOBERNADORES

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales12 de septiembre de 2025

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0086

El Semillero salió a la ruta y sumó puntos clave en el tramo final de la Liga Regional

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.

#TodasLasVoces