
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


La medida fue tomada debido a "la posible presencia de pequeñas piezas metálicas dentro de algunas bombillas por un error temporal en el proceso de fabricación en China".
Sociedad01 de febrero de 2024
Redacción El Día de Higueras




La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) informó que continúa con el retiro voluntario y preventivo del mercado de bombillas marca Stanley para evitar un potencial riesgo para la salud, en tanto que la empresa solicitó a los consumidores que realicen una devolución voluntaria de las casi 60.000 que fueron comercializadas, se informó oficialmente.


La drástica medida fue tomada debido a "la posible presencia de pequeñas piezas metálicas dentro de algunas bombillas por un error temporal en el proceso de fabricación en China", indicaron la Anmat y Stanley en comunicados coincidentes.
En este sentido, la empresa distribuidora de Stanley en el país, Parallel S.A., continúa con el retiro voluntario y preventivo del mercado de bombillas, modelos "cuchara" y "resorte de precisión", lotes B22, C22, D22, A23 y B23 (fabricados entre abril de 2022 y junio de 2023).
La información del lote se encuentra grabada en el tubo de la bombilla, justo debajo del nombre de la marca.
El organismo remarcó que aquellos consumidores que tengan en su poder algún producto de los lotes mencionados deben solicitar la devolución voluntaria contactándose con el distribuidor autorizado, Parallel S.A., para evitar un potencial riesgo para la salud.

"Esta acción correctiva será gratuita para el consumidor, que podrá optar por cambiar el producto por uno nuevo, si está disponible, o por la devolución del importe abonado", señaló la empresa Stanley, con sede en Estados Unidos, a través de un comunicado publicado en su página web.
"En sus 110 años de actividad, Stanley siempre ha dado prioridad a la seguridad de sus consumidores y a la calidad de sus productos. Tuvimos conocimiento de un posible alojamiento de pequeñas piezas metálicas dentro de algunas bombillas de mate de la marca, utilizadas en una de las etapas de fabricación en China, debido a un error temporal del proceso", consignaron.
Y estimaron que "en Argentina 59.947 productos se encuentran en manos de los usuarios finales", sin especificar cuántas unidades más de bombillas pueden obrar en manos de comercios y negocios mayoristas.
La firma PMI South America Consumer Goods Ltda optó por inspeccionar todas las bombillas Stanley potencialmente impactadas, modelos cuchara y resorte de precisión, de los lotes B22, C22, D22, A23 y B23.
"Advertimos que cualquier uso del producto defectuoso puede implicar riesgos para la salud del consumidor en la medida que ingieran un pequeño trozo del metal desprendido. Por lo tanto, recomendamos a los consumidores que se abstengan de utilizar los productos especificados anteriormente", destacó la empresa.
Recientemente, Stanley también admitió que utilizaba plomo en la composición de sus vasos o jarros para sellar su pared externa y garantizar el aislamiento al vacío.
Y advirtieron -a través de un comunicado- que a pesar de ello "no hay plomo en ninguna parte de la superficie de sus productos que entra en contacto con el consumidor, ni con los líquidos y alimentos que se están consumiendo".
También agregaron que una vez sellado "esta área localizada en la parte inferior central de los productos queda cubierta por una capa no removible de acero inoxidable, lo que la hace inaccesible a los consumidores".
Finalmente, indicaron que en "algún caso excepcional en el que esta tapa de acero inoxidable se suelte, no habrá ningún contacto con el contenido o consumidor, quedando el producto debidamente cubierto por la Garantía de por Vida que se ofrece a todos los artículos Stanley".
EL DISTRIBUIDOR PARALLEL S.A.
Teléfono: 0800 362 0210 (de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, excepto días feriados)
Correo electrónico: [email protected]
Página web: www.stanley1913.ar
ETIQUETAS:MATE
ANMAT
BOMBILLA
STANLEY

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Bajo el lema “Desafiá la montaña. Honrá la naturaleza”, la tradicional competencia de mountain bike se desarrolló el fin de semana en Embalse y reunió a más de 400 ciclistas. Los representantes de Las Higueras tuvieron destacadas actuaciones en un exigente circuito de 65 kilómetros.

El 6 de noviembre amaneció con cielo parcialmente soleado y temperaturas agradables, pero el pronóstico anticipa un cambio de tiempo hacia la tarde-noche con la llegada de tormentas fuertes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso naranja para la región que incluye a Las Higueras.

Este miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto la tercera y última sesión del Parlamento Estudiantil, con la participación de instituciones educativas de Las Higueras y de Río Cuarto, en una jornada que volvió a poner en valor la voz de los jóvenes como protagonistas del cambio.

A través del Ministerio de Capital Humano, se creó un nuevo programa destinado a mejorar las oportunidades de empleo y fortalecer la capacitación técnica, articulando esfuerzos con empresas, cámaras y organismos públicos. La medida fue oficializada este jueves a través de la Resolución 1105/2025, publicada en el Boletín Oficial.