1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno postergó para Marzo el incremento del impuesto pero las petroleras ya habian aumentado

Se establecieron los incrementos en los montos de los impuestos fijados para los combustibles, correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres del año 2023, debido a que habían quedado desactualizados. Sin embargo, durante el día de ayer, varias estaciones de servicios actualizaron precios y el litro de nafta premium ya supera los $ 1.000

Sociedad01 de febrero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
multimedia.normal.8cc3edd2b53bbc55.536162795f6e6f726d616c2e6a7067 (1)

El Gobierno nacional finalmente postergó para marzo el aumento del impuesto a los combustibles que incide directamente en el valor de la nafta y el gasoil. A través del decreto 107/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, se establecieron los incrementos en los montos de los impuestos fijados para los combustibles, correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres del año 2023, debido a que habían quedado desactualizados.

De esta manera, el Gobierno fijó que el aumento del primer y segundo trimestre de 2023 tenga efecto para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de marzo de este año. Mientras tanto, los demás incrementos están previstos para el 1° de abril y el 1° de mayo.

A pesar de que la resolución se publicó la madrigada de este jueves y luego de que Puma retocara sus precios este miércoles, en las últimas horas las demás petroleras que operan en Córdoba también modificaron sus precios y en el caso de YPF la nafta Premium ya supera los 1.000 pesos.

Las subas, que rondan el 10%, se registraron entre el miércoles por la tarde y la madrugada del jueves.

Fuente: Ambito - La Voz

1

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces