1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Ministerio de Justicia asumirá las tareas del Inadi

Ante el cierre del Organismo dispuesto por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Justicia anunció este jueves que las funciones que cumplía el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), continuarán ejerciéndose a través de esa cartera, la cual "cuenta con personal preparado para realizar eficazmente" esas labores.

Sociedad23 de febrero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
INADI
Cierre del INADI: el gobierno dijo que había 7.000 expedientes sin trámite y una "superestructura" ineficiente

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su habitual conferencia de prensa, que el Gobierno nacional impulsará el "cierre definitivo" del Instituto, creado en 1995, como parte de la reducción de la estructura estatal y la eliminación de todo lo que no genere un beneficio para los argentinos", que decidió el primer mandatario, Javier Milei.

Ante la decisión del Gobierno se anunció que será el Ministerio de Justicia quien asuma las funciones de ese organismo "Respetaremos y ordenaremos todo lo concerniente a un derecho tan importante como es la no discriminación", expresa el comunicado de este jueves, en el que se señala que ya se elaboró "un protocolo de actuación e investigación y el régimen de educación general y capacitación que establecen las normas".

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, afirmó en ese texto que "es una prioridad de este Ministerio cuidar de manera muy eficiente a toda persona que sufra cualquier tipo de discriminación, xenofobia y/o racismo".

Según el Ministerio, "el INADI contaba con una superestructura que no aseguraba que su trabajo fuera eficiente" y "por ejemplo, tenía 7.000 expedientes sin trámite ni resolución", de los cuales "en los últimos dos meses se resolvieron 2.000".

En relación "al recorte de gastos del organismo, la cartera de Justicia ya redujo el personal de 430 a 355, y los sueldos (pesos 202.499.352 en enero de 2024), y además se pidió la renuncia a todos los delegados", añadió y apuntó que también "se redujeron los gastos de alquiler (8.000.000 más gastos de alquiler por mes) inútiles, concebidos con fines políticos, ajenos a la tarea del organismo, y rescindimos distintas contrataciones. Todo esto redundará en un ahorro de gastos para el Estado y la sociedad".

"El INADI fue creado por ley y conforme convenciones internacionales, por lo tanto, su supresión se hará de manera que corresponda de acuerdo a la legislación vigente", precisó.

El comunicado resaltó "la decisión del presidente Milei de suprimir numerosos organismos de diferentes ministerios con estructuras superpobladas de personal, que no cumplían con las misiones y funciones dispuestas por las convenciones, la ley y los propósitos para los que fueron creados".

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

AVISO_20250708_074217_0000

Norma Beatriz Giordano Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este lunes 7 de julio a la edad de 87 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados este martes 8 a las 16hs a Cremaciones Río Cuarto. Casa de duelo: Leandro Alem 336- Las Higueras. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

#TodasLasVoces