
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


Ante el cierre del Organismo dispuesto por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Justicia anunció este jueves que las funciones que cumplía el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), continuarán ejerciéndose a través de esa cartera, la cual "cuenta con personal preparado para realizar eficazmente" esas labores.
Sociedad23 de febrero de 2024
Redacción El Día de Higueras




El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su habitual conferencia de prensa, que el Gobierno nacional impulsará el "cierre definitivo" del Instituto, creado en 1995, como parte de la reducción de la estructura estatal y la eliminación de todo lo que no genere un beneficio para los argentinos", que decidió el primer mandatario, Javier Milei.


Ante la decisión del Gobierno se anunció que será el Ministerio de Justicia quien asuma las funciones de ese organismo "Respetaremos y ordenaremos todo lo concerniente a un derecho tan importante como es la no discriminación", expresa el comunicado de este jueves, en el que se señala que ya se elaboró "un protocolo de actuación e investigación y el régimen de educación general y capacitación que establecen las normas".
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, afirmó en ese texto que "es una prioridad de este Ministerio cuidar de manera muy eficiente a toda persona que sufra cualquier tipo de discriminación, xenofobia y/o racismo".
Según el Ministerio, "el INADI contaba con una superestructura que no aseguraba que su trabajo fuera eficiente" y "por ejemplo, tenía 7.000 expedientes sin trámite ni resolución", de los cuales "en los últimos dos meses se resolvieron 2.000".
En relación "al recorte de gastos del organismo, la cartera de Justicia ya redujo el personal de 430 a 355, y los sueldos (pesos 202.499.352 en enero de 2024), y además se pidió la renuncia a todos los delegados", añadió y apuntó que también "se redujeron los gastos de alquiler (8.000.000 más gastos de alquiler por mes) inútiles, concebidos con fines políticos, ajenos a la tarea del organismo, y rescindimos distintas contrataciones. Todo esto redundará en un ahorro de gastos para el Estado y la sociedad".
"El INADI fue creado por ley y conforme convenciones internacionales, por lo tanto, su supresión se hará de manera que corresponda de acuerdo a la legislación vigente", precisó.
El comunicado resaltó "la decisión del presidente Milei de suprimir numerosos organismos de diferentes ministerios con estructuras superpobladas de personal, que no cumplían con las misiones y funciones dispuestas por las convenciones, la ley y los propósitos para los que fueron creados".

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Las divisiones 2016 y 2015 del Azul lograron el pase a las semifinales y jugarán el próximo sábado en Adelia María frente a Everton y Deportivo Río Cuarto A, respectivamente. Son las únicas categorías del club que avanzaron a la instancia decisiva, dirigidas por Román Marín y Ramiro Véliz.

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.

Bajo el lema “Desafiá la montaña. Honrá la naturaleza”, la tradicional competencia de mountain bike se desarrolló el fin de semana en Embalse y reunió a más de 400 ciclistas. Los representantes de Las Higueras tuvieron destacadas actuaciones en un exigente circuito de 65 kilómetros.