1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Ministerio de Justicia asumirá las tareas del Inadi

Ante el cierre del Organismo dispuesto por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Justicia anunció este jueves que las funciones que cumplía el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), continuarán ejerciéndose a través de esa cartera, la cual "cuenta con personal preparado para realizar eficazmente" esas labores.

Sociedad23 de febrero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
INADI
Cierre del INADI: el gobierno dijo que había 7.000 expedientes sin trámite y una "superestructura" ineficiente

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su habitual conferencia de prensa, que el Gobierno nacional impulsará el "cierre definitivo" del Instituto, creado en 1995, como parte de la reducción de la estructura estatal y la eliminación de todo lo que no genere un beneficio para los argentinos", que decidió el primer mandatario, Javier Milei.

Ante la decisión del Gobierno se anunció que será el Ministerio de Justicia quien asuma las funciones de ese organismo "Respetaremos y ordenaremos todo lo concerniente a un derecho tan importante como es la no discriminación", expresa el comunicado de este jueves, en el que se señala que ya se elaboró "un protocolo de actuación e investigación y el régimen de educación general y capacitación que establecen las normas".

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, afirmó en ese texto que "es una prioridad de este Ministerio cuidar de manera muy eficiente a toda persona que sufra cualquier tipo de discriminación, xenofobia y/o racismo".

Según el Ministerio, "el INADI contaba con una superestructura que no aseguraba que su trabajo fuera eficiente" y "por ejemplo, tenía 7.000 expedientes sin trámite ni resolución", de los cuales "en los últimos dos meses se resolvieron 2.000".

En relación "al recorte de gastos del organismo, la cartera de Justicia ya redujo el personal de 430 a 355, y los sueldos (pesos 202.499.352 en enero de 2024), y además se pidió la renuncia a todos los delegados", añadió y apuntó que también "se redujeron los gastos de alquiler (8.000.000 más gastos de alquiler por mes) inútiles, concebidos con fines políticos, ajenos a la tarea del organismo, y rescindimos distintas contrataciones. Todo esto redundará en un ahorro de gastos para el Estado y la sociedad".

"El INADI fue creado por ley y conforme convenciones internacionales, por lo tanto, su supresión se hará de manera que corresponda de acuerdo a la legislación vigente", precisó.

El comunicado resaltó "la decisión del presidente Milei de suprimir numerosos organismos de diferentes ministerios con estructuras superpobladas de personal, que no cumplían con las misiones y funciones dispuestas por las convenciones, la ley y los propósitos para los que fueron creados".

1

Te puede interesar
ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadHoy

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

diputados2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Sociedad04 de septiembre de 2025

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-12 a las 19.03.39_f5b57156

Entrega de premios y arranque del Clausura

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasAyer

La Liga Senior de Las Higueras dio comienzo a los torneos Clausura en suscategorías: Maxi-Senior, Senior; mientras que la Expertos ya cursa la 5ta fecha. La jornada inaugural dejó encuentros muy equilibrados, definiciones cerradas y algunos resultados que empiezan a perfilar a los equipos que buscarán ser protagonistas en este nuevo capítulo de la temporada.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadHoy

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

#TodasLasVoces