1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno le quitará subsidios para luz y gas a quienes compraron dólares, viajaron al exterior o tienen prepagas

Así lo informó la Secretaría de Energía en un informe que se presentará este viernes en Audiencia Pública en la que se tratará un nuevo mecanismo de distribución del beneficio, el cual propone excluir también a quienes registren consumos en telefonía móvil superiores al 25% del salario mínimo ($45.000). Además, los usuarios deberán declarar una vez al año sus condiciones socioeconómicas.

Nacionales28 de febrero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
SEGMENTACION TARIFAS
TARIFAS

La Secretaría de Energía propondrá este jueves mediante audiencia pública restringir el acceso a los subsidios de las tarifas de energía y gas mediante la aplicación de nuevos criterios de exclusión como los viajes realizados al exterior, los gastos con tarjetas de crédito, la compra de dólares o la cobertura médica.

Cómo es el criterio actual
En la actualidad, tras la implementación del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) a mediados de 2022, el principal criterio para la factura subsidiada de luz y gas es el ingreso: los hogares que poseen un ingreso menor a $2.088.881,13 (3,5 canastas básicas) se encuadran dentro del segmento de ingresos medios (Nivel 3) y quienes perciben una menor cantidad ($596.823,18, una canasta básica total )dentro del segmento de ingresos bajos (Nivel 2), el cual también incluye beneficiarios de jubilaciones y planes sociales.

A enero último, un 37% de los usuarios residenciales (3.451.668) se encuadraban en el Nivel 2, y un 24% (2.237.214) en el Nivel 3. Además, se fija como tope tener dos inmuebles y un vehículo.

Energía tratará el próximo jueves a las 10:00 en audiencia pública un nuevo mecanismo de distribución de subsidios basado en la conformación de una Canasta Básica Energética (CBE).

La audiencia, en la cual también se contemplará la readecuación de los subsidios de garrafas del Programa Hogar, se trasmitirá en el canal de Youtube del área.

La propuesta del Gobierno
La propuesta oficial prevé nuevos criterios de exclusión a los subsidios, según los anexos publicados en su página web.

Entre quienes no podrían acceder más a los subsidios –y por ende deberán pagar la tarifa total- se encuentran los hogares que cuenten, entre sus integrantes, a titulares de medicina prepaga no vinculada con el empleo que poseen en relación de dependencia.

Tampoco podrán acceder quienes hayan viajado al exterior a países no limítrofes más de una vez en los últimos cinco años, y quienes hayan comprado moneda extranjera en los últimos tres meses.

Del mismo modo, se propone excluir a quienes registren consumos en tarjeta de crédito o billeteras virtuales superiores a cinco salarios mínimos ($ 900.000 desde marzo) y consumos en telefonía móvil superiores al 25% del salario mínimo ($45.000).

También se excluye a los titulares de aeronaves, propietarios o miembros de directorios de empresas privadas; y a los dueños embarcaciones de lujo, o de dos o más inmuebles.

Asimismo, se excluyen a los hogares que tengan un auto con antigüedad menor a cinco años o dos autos con antigüedad menor a 10 años.

El nuevo esquema de subsidios, por otro lado, será limitado en el tiempo: es decir, los usuarios deberán declarar, al menos anualmente, sus condiciones socioeconómicas y la necesidad de mantenerlos.

En el caso de quienes cumplan con los criterios para recibir el subsidio, Energía subsidiará la CBE cuando su valor exceda un porcentaje del ingreso total del hogar, el cual, en principio, sería de 10%.

Además, se evaluará si el subsidio seguirá instrumentándose como un descuento en la factura o se realizará por medio de transferencia directa al beneficiario.

La CBE variará para cada mes del año en función de la zona bioambiental del hogar solicitante, la cantidad de convivientes y la disponibilidad de energía.

Las zonas bioambientales en las cuales se dividió el país son seis: muy cálido, cálido, templado cálido, templado frío, frío y muy frio.

En tanto, los hogares se dividen en tres tipos: hasta dos personas, tres o cuatro personas; y cinco personas o más.

Fuente: Télam

1

Te puede interesar
image (4)

Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego

Redacción El Día de Higueras
Nacionales27 de agosto de 2025

La opción de comprar celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a valores más bajos y recibirlos directamente en el domicilio ya es una realidad. Los consumidores podrán acceder a productos electrónicos hasta un 30% más baratos gracias a un nuevo sistema de ventas vía courier.

milei spagnuolo

Agencia Nacional de Discapacidad: la prensa internacional refleja el escándalo que golpea al gobierno de Milei

Redacción El Día de Higueras
Nacionales23 de agosto de 2025

El caso de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) trascendió las fronteras y ocupa las portadas de medios de todo el mundo. El gobierno libertario enfrenta una crisis que ya se compara con la operación italiana de los años 90, mientras Javier Milei evita referirse al tema y busca reencauzar la agenda política.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-12 a las 19.03.39_f5b57156

Entrega de premios y arranque del Clausura

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasAyer

La Liga Senior de Las Higueras dio comienzo a los torneos Clausura en suscategorías: Maxi-Senior, Senior; mientras que la Expertos ya cursa la 5ta fecha. La jornada inaugural dejó encuentros muy equilibrados, definiciones cerradas y algunos resultados que empiezan a perfilar a los equipos que buscarán ser protagonistas en este nuevo capítulo de la temporada.

#TodasLasVoces