
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


El Ministerio de Capital Humano de Naciónbrindó información sobre los inscriptos. De ellos, hay 58 mil que ya completaron el trámite en su totalidad que corrresponde a 81.600 niños y niñas.
Sociedad04 de abril de 2024
Redacción El Día de Higueras




ste miércoles 3 de abril inició la inscripción para recibir el beneficio del Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” que otorga el Gobierno Nacional para asistir a las familias de clase media que manden a sus hijos e hijas a escuelas aranceladas cubriendo el 50% de la cuota y por un plazo de tres meses.


En el primer día de inscripción y las primeras horas de la segunda jornada, ingresaron a la página de inscripción 233.000 adultos responsables para cargar sus datos, según informaron a La Voz desde el Ministerio de Capital Humano de Nación. De ellos, hay 89.000 que ya completaron la encuesta. Y en total ya hay 58.300 de esos adultos que han finalizado la inscripción total.
Desde el organismo indicaron que estos 58.300 adultos que ingresaron hasta las primeras horas del jueves, corresponden a 81.600 niños y niñas que asisten a escuelas privadas y que están alcanzados por el beneficio.
Hasta el miércoles a las 17.45 habían ingresado a la página 89.000 adultos responsables de niños y niñas y unos 19.800 ya habían completado la inscripción en su totalidad.
Los datos corresponden a todo el territorio nacional y aún no hay datos especificados por provincia.
Según datos provisorios de la Secretaría de Educación, el subsidio podría alcanzar a casi dos millones de chicos y chicas que asisten a más de seis mil escuelas en todo el país y cuyos padres tengan un ingreso familiar menor a siete veces del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Córdoba
Pese a la falta de estadísticas, tanto el Consejo Provincial de Educación Católica como la Junta Arquidiocesana de Educación Católica de Córdoba (Jaec), que aglutina a las instituciones católicas bajo la órbita de la diócesis de Córdoba, estimaron días atrás que un gran número de estudiantes estaría comprendido dentro del beneficio.
Fuente: La Voz

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Las divisiones 2016 y 2015 del Azul lograron el pase a las semifinales y jugarán el próximo sábado en Adelia María frente a Everton y Deportivo Río Cuarto A, respectivamente. Son las únicas categorías del club que avanzaron a la instancia decisiva, dirigidas por Román Marín y Ramiro Véliz.

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.

Bajo el lema “Desafiá la montaña. Honrá la naturaleza”, la tradicional competencia de mountain bike se desarrolló el fin de semana en Embalse y reunió a más de 400 ciclistas. Los representantes de Las Higueras tuvieron destacadas actuaciones en un exigente circuito de 65 kilómetros.