1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El gobierno da marcha atrás con los aumentos de los trámites que se realizan en los Registros del Automotor

El ministro de Justicia dejó sin efecto las dos resoluciones que permitían un aumento de hasta 320 por ciento en trámites de los Registros que Javier Milei había prometido eliminar

Sociedad17 de abril de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
080

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dio marcha atrás con los aumentos que se habían otorgado para los trámites que se realizan en los Registros del Automotor. Según lo informado por el propio ministro en sus redes sociales, Cúneo Libarona dejó sin efecto las dos resoluciones que se publicaron este martes en el Boletín Oficial, suspendiendo de esta manera los aumentos de hasta 320 por ciento de los formularios que cobran los Registros de la Propiedad Automotor por cada transferencia que se realiza en la compra de un vehículo nuevo o usado. Son los mismos que Javier Milei había calificado como "un curro" y prometió eliminar.

"Luego de revaluar la situación hemos decidido dejar sin efecto dos resoluciones que se conocieron hoy," posteó el ministro en su cuenta de X. La primera resolución permitía un nuevo aumento de los formularios dada la inflación, que ya habían subido en enero de este año. La otra resolución otorgaba aumentos de los ingresos que perciben los encargados de los registros, que estaban frenados desde octubre del año pasado. 

La medida habilitaba a un aumento sustancial de los montos para 43 aranceles diferentes transferencias que debe destinar quienes deben hacer una transacción en un Registro Automotor. Algunos aranceles iban a aumentar un 100 por ciento, pero hay otros que llegaban al 300 por ciento.

De reversa

La medida iba en contra de una promesa del propio Presidente, que los calificó de "un curro" y prometió intervenir todos los registros automotores del país.  La Libertad Avanza había cuestionado el modo de nombramiento de sus titulares incluyéndolos dentro de los privilegios de la "casta política" ya que muchas veces se conseguían por "favores políticos".

Incluso en el DNU de Javier Milei, que está en vigencia, había un artículo destinado a los Registros. Se trata del artículo 364 que establecía como cláusula transitoria, que “la Dirección Nacional (de Registro Automotor) deberá hacer efectiva la puesta en marcha de su registro remoto, abierto, estandarizado y accesible a más tardar el 2 de mayo de 2024″. A 20 días de esa fecha límite no hay novedades oficiales al respecto.

 A los pocos días de haber asumido, el Gobierno avanzó con la intervención de todos los registros automotores, que en el país son 1557. Allí se realizan unas 180 mil transferencias o inscripciones por mes, entre automóviles, motocicletas y transporte pesado, incluyendo maquinaria agrícola. Y en total, el sector suma 2.809.049 trámites, un promedio de 150 por mes por cada oficina.

Luego, lanzó una auditoría de 141 registros que ya estaban intervenidos. En ese listado hay 42 registros de la provincia de Buenos Aires, 13 de la Ciudad de Buenos Aires, 10 de Córdoba, 10 de Entre Ríos, 6 de Chaco, entre otros. También se puso en marcha una fiscalización digital de otros 25 registros. “Vamos a analizar variables como los plazos en que los registros cumplen los distintos trámites, ver si hay irregularidades, si la gente recibe un buen servicio. Si detectamos problemas, que pueden surgir de negligencia o impericia, pero también de ilícitos, la siguiente etapa es la fiscalización in situ”, explicaron en ese momento desde la cartera de Justicia.

Fuente: Pagina 12

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces