1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Veterano de Guerra Julio Aro nominado al Nobel de la Paz

El Marplatense Julio Aro fue nominado junto al veterano de guerra británico Geoffrey Cardozo por su trabajo en la identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin.

Nacionales16 de noviembre de 2020Claudia BazánClaudia Bazán
WhatsApp Image 2020-11-09 at 22.28.58

El marplatense Julio Aro, ex combatiente de Malvinas- conscripto en guerra y presidente de la Fundación "No me olvides", será candidato al Premio Nobel de la Paz junto al veterano de guerra británico Geoffrey Cardozo por su trabajo en la identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin.

Mediante la plataforma Change.org, se juntaron firmas para que sean postulados para recibir el Premio Nobel de la Paz. La iniciativa que data de dos años atrás, corresponde al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
 Aro y Cardozo trabajaron juntos para ubicar e identificar los restos mortales de los combatientes argentinos enterrados en el Cementerio de Darwin, como consecuencia del conflicto bélico ocurrido entre Argentina e Inglaterra en 1982

 Este trabajo es fundamental para alcanzar fraternidad entre las naciones y la promoción de la paz entre los pueblos. “Que hayan pensado en nosotros ya nos hace sentir ganadores, la nominación nos llena de orgullo, porque no buscábamos este premio, el nuestro fue el abrazo y agradecimiento de las madres y las familias", expresó a los medios Julio Aro. 

Haciendo historia

En el 2008 Aro regresó a Malvinas para cerrar su historia personal, en el Cementerio se encontró con que la mitad de las tumbas de los soldados (121) tenían la leyenda "Soldado Argentino sólo conocido por Dios" y se propuso en ese momento devolverle la identidad a sus compañeros.

En octubre de ese año viajó a Londres a un encuentro de veteranos de Malvinas, se entrevistó con veteranos británicos buscando información, conoció entonces a Geoffrey Cardozo, oficial que se encargó de recoger a los muertos argentinos y darles sepultura en las islas, en un cementerio creado en Darwin. 

Además le entregó al Argentino Julio Aro documentación fundamental para identificar a los caídos argentinos y así el marplatense le dio forma y vida a la Fundación No Me Olvides, que desde el año 2009 trabajó

incansablemente tras el objetivo.

"Sepultamos a nuestros compañeros en tumbas de guerra o fosas comunes, y ahora están en Darwin, sin identificar. Es algo que me afecta y quiero cambiar por respeto al dolor de sus familias", les dijo Aro a sus anfitriones. En ese momento, el coronel Cardozo apuntó que él podía ayudar con la identificación. Relató que, en 1982, había recibido la orden de recoger y sepultar en el cementerio de Darwin los 246 cuerpos de los soldados argentinos caídos durante la guerra. Incluso, tenía un informe donde detallaba ese trabajo con información precisa sobre las características de cada cuerpo, sus pertenencias y el lugar donde habían sido encontrados.

 

Finalmente, en un proceso que estuvo a cargo de la Cruz Roja Internacional y que incluyó al Equipo Argentino de Antropología Forense, encargado de exhumar e identificar los cuerpos, en dos años se identificaron 116 de los 123 cuerpos sepultados en Darwin.

Por ese trabajo es que el Comité del Nobel de la Paz decidió en las últimas horas oficializar las candidaturas de Aro y Cardozo para la edición 2021.

La Fundación de Julio Aro, liderada por el profesor de Educación Física- además realiza acciones solidarias y la contención de familiares de caídos en la gesta de Malvinas y diferentes homenajes en memoria de los soldados argentinos muertos en combate. 

Infozona 

La Nación

#TodasLasVoces

1

Te puede interesar
UNRC (4)

El Gobierno anunció aumento salarial para docentes y no docentes universitarios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de agosto de 2025

En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó en un comunicado un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%. El Gobierno nacional continúa sin convocar a la paritaria salarial.

Inflacion

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 36,6% en el último año

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de agosto de 2025

El INDEC informó que los precios tuvieron una leve desaceleración en relación a meses anteriores, aunque las mayores subas se concentraron en recreación, transporte y gastronomía. Los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el promedio, mientras analistas advierten que el clima electoral y las tensiones cambiarias podrían presionar sobre el índice en los próximos meses.

AUTOMOTRIZ

Retroceso en la producción y exportación automotriz en julio

Redacción El Día de Higueras
Nacionales06 de agosto de 2025

El sector marcó una caída en ambos indicadores pese al crecimiento de los patentamientos. Desde la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) explican que la baja se vincula a ajustes estacionales y tareas de mantenimiento en plantas industriales.

Lo más visto
image (4)

ANMAT emitió una alerta por presencia de gusanos en envases de tomate triturado

Redacción El Día de Higueras
El martes

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) lanzó una advertencia preventiva tras detectar la posible presencia de gusanos en envases de tomate triturado de la marca Marolio. La alerta se originó a partir de denuncias de familias en el municipio bonaerense de Rojas, que recibieron el producto en la distribución realizada en escuelas.

CERTIFICADO MUJERES

Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

67053d807a6d42bfb6017b7454c0b842

El Semillero masculino recibió a los de Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

El fútbol formativo del Centro Social de Las Higueras continúa la competencia en la Liga, con actuaciones sobresalientes tanto en la delegación Azul (Zona de Oro) como en la delegación Roja (Zona de Plata B). Los últimos cruces dejaron ante los equipos de Coronel Moldes dejaron grandes postales del fin de semana.

#TodasLasVoces