1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno anunció aumento salarial para docentes y no docentes universitarios

En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó en un comunicado un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%. El Gobierno nacional continúa sin convocar a la paritaria salarial.

NacionalesAyerRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

El Gobierno anunció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. La medida llega tras el paro que afectó a más de 50 universidades nacionales, pero el reclamo por la apertura de paritarias continúa.

En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%.

“El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, informa que se ha determinado establecer un aumento del 7,5% de los salarios para los docentes y no docentes de las Universidades nacionales entre septiembre y noviembre (con los salarios del mes de agosto se percibirá 3,95%)”, indica el texto difundido por la cartera que conduce Sandra Pettovello. Y agrega "Seguimos fortaleciendo las transferencias a las universidades nacionales para garantizar su funcionamiento y desarrollo"

Además, el personal no docente recibirá sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo, y para el personal docente la misma cifra se asignará a dedicaciones exclusivas, con montos proporcionales para el resto de las dedicaciones y cargos preuniversitarios.

El anuncio se da dos días después del paro nacional universitario que dejó aulas vacías en más de 50 casas de estudio. La protesta, convocada bajo la consigna “basta de salarios debajo de la línea de pobreza”, reclamó un aumento salarial y más fondos para las universidades.

“Con docentes y no docentes bajo la línea de la pobreza, no hay universidad posible”, señalaba una de las principales consignas impulsadas por la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU), que definió la medida más de una semana antes, en un plenario que contó con la participación de 25 organizaciones gremiales de todo el país.

Desde el Gobierno destacaron que, desde diciembre de 2023, las transferencias a universidades nacionales aumentaron un 345% en gastos de funcionamiento y que en 2024 se sumaron más de $23.000 millones para acciones específicas. También se asignaron partidas especiales para hospitales universitarios, que en 2025 recibirán $33.000 millones adicionales para reforzar la atención médica y las funciones de docencia e investigación.

CAPITAL

1

Te puede interesar
Inflacion

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 36,6% en el último año

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl miércoles

El INDEC informó que los precios tuvieron una leve desaceleración en relación a meses anteriores, aunque las mayores subas se concentraron en recreación, transporte y gastronomía. Los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el promedio, mientras analistas advierten que el clima electoral y las tensiones cambiarias podrían presionar sobre el índice en los próximos meses.

AUTOMOTRIZ

Retroceso en la producción y exportación automotriz en julio

Redacción El Día de Higueras
Nacionales06 de agosto de 2025

El sector marcó una caída en ambos indicadores pese al crecimiento de los patentamientos. Desde la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) explican que la baja se vincula a ajustes estacionales y tareas de mantenimiento en plantas industriales.

399510_crop_203018_lg

Llaryora y Schiaretti aceleran el armado federal con Pullaro y Torres

Redacción El Día de Higueras
Nacionales31 de julio de 2025

El gobernador cordobés y su antecesor consolidaron un frente junto a mandatarios de Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, con la mira puesta en las elecciones de octubre. Buscan formar un bloque nacional que refuerce el cordobesismo y ponga límites a las reformas libertarias. En la provincia, el movimiento ya reacomoda a radicales y peronistas de cara a un escenario electoral de tercios.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-09 a las 20.21.11_76666f54

Master Senior gritó campeón

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasAyer

El equipo se consagró en la categoría Senior con una campaña casi perfecta, mientras que en Maxi-Senior Correo se mantiene firme en la cima y en Expertos Panadería La Industrial lidera un Clausura que promete definición pareja.

#TodasLasVoces