1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 36,6% en el último año

El INDEC informó que los precios tuvieron una leve desaceleración en relación a meses anteriores, aunque las mayores subas se concentraron en recreación, transporte y gastronomía. Los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el promedio, mientras analistas advierten que el clima electoral y las tensiones cambiarias podrían presionar sobre el índice en los próximos meses.

NacionalesEl miércolesRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Inflacion

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) de julio registró una suba del 1,9%, lo que llevó la variación interanual al 36,6%.

El mes estuvo atravesado por una breve tensión cambiaria, con un salto del dólar que fue contenido tras un aumento en las tasas de interés de los bonos del gobierno. Pese a este contexto, los analistas señalan que el impacto de la divisa en los precios aún no fue pleno, aunque advierten que el clima electoral podría influir en las expectativas de los próximos meses.

Entre los rubros con mayores incrementos se destacaron Recreación y cultura (+4,8%), Transporte (+2,8%) y Restaurantes y hoteles (+2,8%). Por el contrario, las menores variaciones se registraron en Bebidas alcohólicas y tabaco (+0,6%) y en Prendas de vestir y calzado, que incluso mostraron una baja (-0,9%).

En el caso de Alimentos y bebidas no alcohólicas, la suba fue del 1,9%, impulsada por aumentos en verduras, tubérculos y legumbres, carnes, panificados y cereales.

En paralelo, el índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires mostró un incremento mayor, del 2,5% en julio, su valor más alto desde marzo. Allí, los mayores aumentos se dieron en gastronomía y transporte. En lo que va del año, la inflación porteña acumula un 18,1% y en la medición interanual alcanza el 40,9%.

1

Te puede interesar
UNRC (4)

El Gobierno anunció aumento salarial para docentes y no docentes universitarios

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó en un comunicado un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%. El Gobierno nacional continúa sin convocar a la paritaria salarial.

AUTOMOTRIZ

Retroceso en la producción y exportación automotriz en julio

Redacción El Día de Higueras
Nacionales06 de agosto de 2025

El sector marcó una caída en ambos indicadores pese al crecimiento de los patentamientos. Desde la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) explican que la baja se vincula a ajustes estacionales y tareas de mantenimiento en plantas industriales.

399510_crop_203018_lg

Llaryora y Schiaretti aceleran el armado federal con Pullaro y Torres

Redacción El Día de Higueras
Nacionales31 de julio de 2025

El gobernador cordobés y su antecesor consolidaron un frente junto a mandatarios de Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, con la mira puesta en las elecciones de octubre. Buscan formar un bloque nacional que refuerce el cordobesismo y ponga límites a las reformas libertarias. En la provincia, el movimiento ya reacomoda a radicales y peronistas de cara a un escenario electoral de tercios.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-09 a las 20.21.11_76666f54

Master Senior gritó campeón

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasAyer

El equipo se consagró en la categoría Senior con una campaña casi perfecta, mientras que en Maxi-Senior Correo se mantiene firme en la cima y en Expertos Panadería La Industrial lidera un Clausura que promete definición pareja.

#TodasLasVoces