LACLAM Salud y Ambiente

JYB 2022

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Asignaciones Familiares: Nuevos Montos para los Beneficiarios en Junio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este martes el incremento del 41,48% en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares, mediante la Resolución 189/2024 publicada en el Boletín Oficial.

Sociedad 22/05/2024 Redacción El Día de Higueras Redacción El Día de Higueras

Florencia Fernandez 2022 ok

Tete

image (1)

SIETE MILENIOS (1)

plenamente (1)

La ANSES, mediante resolución 189/2024, publicada en el boletín oficial, oficializó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir del mes de junio, con el aumento del 41,48 % 

De esta manera, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $74.354 en junio, mientras que el cobro por cada menor que esté a cargo de trabajadores del sector formal será de $37.177, de $19.287, de $11.664 o de $6014, según el ingreso que se perciba en cada hogar.

Ingresos Familiares hasta $406.000: $37.177 por hijo o $121.057 por discapacidad.
Ingresos Familiares hasta $596.000: $25.072 por hijo o $85.638 por discapacidad.
Ingresos Familiares hasta $688.000: $15.161 por hijo o $54.045 por discapacidad.
Ingresos Familiares hasta $2.100.000: $7.817 por hijo o $54.045 por discapacidad.

La ANSES, en tanto, no confirmó un bono para AUH, pero los destinatarios podrán cobrar otros extras compatibles con la prestación:

Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad, sin límite de edad, podrán acceder a la Tarjeta Alimentar de hasta $99.000.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 3 años podrán cobrar el Programa Leche del Plan 1000 Días, que tiene un monto de $19.818 por cada hijo.
Con la presentación de la Libreta AUH se puede cobrar un extra de $33.000 por cada hijo.

En el artículo 4 de la normativa se aclaró que “la percepción de un ingreso superior a $1.524.310 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.

Asimismo, se determinó que cuando, por aplicación del incremento dispuesto, “el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente”.

La actualización de los montos se ampara en el tercer párrafo del artículo 1° de la Ley N° 27.160, que “dispone que la movilidad se aplicará al monto de las asignaciones familiares y a la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar que determinan el cobro, en los casos en que corresponde su utilización”.

Bovio OK

Últimas publicaciones
Donacion-de-Sangre_9767

Córdoba conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad 15/06/2024

Fue a través de una colecta de la que participaron más de 200 personas, organizada de manera conjunta entre el Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba, el Hemocentro Municipal, el Banco de Sangre de la UNC, el Laboratorio de Hemoderivados, la Fundación del Banco Central de Sangre y la Cruz Roja.

Te puede interesar
Colecta-Finde

Este fin de semana se realiza la Colecta de Cáritas en todo el país

Redacción El Día de Higueras
Sociedad 08/06/2024

Bajo el lema “Tu solidaridad es esperanza” y en un contexto económico muy díficil este fin de semana, sábado 8 y domingo 9, Cáritas Argentina realiza en todo el país su Colecta Anual, que permitirá brindar ayuda concreta a tantas familias y niños que  sufren graves situaciones de pobreza e indigencia.

image (1)

El Ejército inició el operativo para la distribución de alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad 04/06/2024

Este martes, personal del Ejército Argentino llegó a los depósitos de Villa Martelli, en Buenos Aires, y de Tafí Viejo, en Tucumán, para iniciar el operativo de distribución de los cinco millones de kilos de alimentos retenidos en galpones del Ministerio de Capital Humano, próximos a vencer. “Asistimos directamente a los beneficiarios dejando atrás a los intermediarios”, dijo la subsecretaria legal del Ministerio, Leila Gianni

#TodasLasVoces