
Abren convocatoria para familias adoptivas de dos adolescentes que viven en Río Cuarto
El Registro Único de Adopciones busca personas dispuestas a brindar acompañamiento y un entorno familiar estable a un adolescente de 13 años y a una joven de 16.


La ley Bases y el paquete fiscal fueron aprobados este viernes por la madrugada en el Congreso y los diputados aceptaron las modificaciones enviadas desde el Senado y, de esta forma, validaron el proyecto original presentado por Javier Milei. En este marco, distintas reformas estructurales impactarán en la vida cotidiana de los argentinos.
Sociedad28 de junio de 2024
Redacción El Día de Higueras




Si bien el oficialismo entregó concesiones por pedido de la oposición dialoguista, muchas de las reformas estructurales se mantuvieron en pie y, tras su aprobación y promulgación, cambiarán las reglas en el mercado fiscal, económico y laboral.


Monotributo
El mayor cambio que transformará la vida cotidiana para los monotributistas es la eliminación de la prórroga correspondiente al monotributo social. La categoría que busca promover la la formalización de los sectores de menores ingresos a través del pago de un costo mínimo de $3.200 pasaría a pagar un total de $26.000.
Además, la aprobación del proyecto Bases traerá aparejado actualizaciones en los máximos de facturación que asciende a $68 millones anuales (actualmente el máximo son $16 millones anuales) y nuevas alícuotas que ascenderían de acuerdo a las categorías (la más alta será de $ 375 mil mensuales).
Impuesto a las Ganancias
Con la aprobación de la ley Bases 800.000 trabajadores pagarán nuevamente el impuesto a las Ganancias, ya que fue validada la restitución de la cuarta categoría.
La versión de Diputados, en este marco, propone elevar el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos.
La actualización de este impuesto, según establecieron los legisladores, se realizará cada tres meses durante 2024 y de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde 2025.
Trabajo
En materia laboral, los trabajadores deberán poner el ojo en las nuevas reglas que regularán al mercado en materia de despidos, indemnizaciones y derecho a huelga, entro otras herramientas dispuestas por el empleado de una empresa.
En este capítulo, el impacto que generará la ley Bases se resume en 7 principales puntos:
Blanqueo Laboral: entre los artículos 76 y 81, bajo el título "Promoción del empleo registrado", se plantea una serie de beneficios para los empleadores en caso de regularizar a sus trabajadores.
Fondo de cese laboral: en el artículo 93 de de la reforma, se habilita que, a través de convenios colectivos de trabajo, se reemplacen las indemnizaciones por despido por la constitución de un fondo o sistema de cese laboral. Esto será "según disponga el Poder Ejecutivo” e indica que los empleadores podrán optar por contratar un servicio privado o autoasegurarse.
Ampliación del periodo de prueba: en los artículos 89 y 95 se propone extender a 6 meses el tiempo periodo de prueba que tienen los trabajadores en un nuevo puesto. Además, por convenio colectivo se puede ampliar hasta 8 meses en empresas de entre 6 y 100 trabajadores y hasta 1 año en empresas de menor tamaño. Durante ese tiempo, el trabajador puede ser despedido sin causa y sin indemnización.
Eliminación de Sanciones por no registro de empleados: se propone eliminar las indemnizaciones para los empleadores que no registran una relación laboral o lo hacen con un salario menor o fecha posterior a la real.
Tercerización laboral: se elimina la prohibición a los empleadores de contratar a través de empresas de servicios temporarios o agencias de colocación en el caso del trabajo agrario. En todos los casos, los empleados se considerarán parte de las empresas intermediarias y no para las que presten servicios.
Limitación del derecho a la acción colectiva: se incorporan como motivo de despido de los trabajadores las diferentes acciones que pueda llevar a cabo en medio de un conflicto colectivo en la empresa.
Funcionamiento de sindicatos: el artículo 84 excluye a las asociaciones sindicales como posibles denunciantes de la falta de registración de las relaciones laborales, dejando esto solo en manos del trabajador. De esta manera, podrá denunciar la falta de registración ante la autoridad de aplicación, que deberá establecer un medio electrónico ante AFIP.
Bienes Personales
El apartado que buscaba la reforma de Bienes Personales fue descartado en el Senado pero reincorporado en el debate de comisiones en la Cámara de Diputados.
Tras su aprobación, el nuevo piso pasará de $27 millones a $100 millones y la deducción por la vivienda familiar alcanzará los $350 millones.
Blanqueo de capitales
El paquete fiscal incluye, además, un apartado que busca el blanqueo de capitales para activos en la Argentina y el extranjero. El capítulo es denominada como Régimen de Regularización de Activos e incluye dinero, propiedades, acciones y criptoactivos.
El régimen está establecido para sujetos residentes y no residentes con un plazo hasta el 30 de abril del 2025, con la posibilidad de prórroga hasta el 31 de julio del 2025.
Según la normativa, los sujetos -que pueden ser sociedades- "quedan liberados de toda acción civil y por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros e infracciones administrativas que pudieran corresponder por el incumplimiento de las obligaciones". No pueden participar funcionarios -ni sus familiares- del Poder Ejecutivo, Legislativo ni Judicial en órdenes nacionales, provinciales o municipales; tampoco personal diplomático, autoridades universitarias.
Industria del tabaco
La votación favorable del proyecto oficialista implica también sanciones para la industria del tabaco a través de una reforma impositiva con el objetivo de igualar los impuestos para todas las empresas del sector tabacalero.
Esta medida busca corregir desigualdades existentes y garantizar una competencia equitativa. El proyecto original, presentado en enero y posteriormente retirado en febrero, fue reincorporado y aprobado por el Senado tras la aprobación de la Ley Bases y previo al tratamiento del capítulo fiscal.
Fuente: Ambito

El Registro Único de Adopciones busca personas dispuestas a brindar acompañamiento y un entorno familiar estable a un adolescente de 13 años y a una joven de 16.

Con una emotiva ceremonia en el Aula Mayor, la Universidad Nacional de Río Cuarto distinguió in memoriam al Papa Francisco. Autoridades, representantes de distintos credos y la comunidad educativa acompañaron un acto marcado por el ecumenismo, la memoria y el compromiso con los valores humanistas que inspiraron su legado.

El beneficio económico destinado a acompañar la trayectoria educativa de niños y adolescentes ya se prepara para el calendario 2026. Quiénes pueden cobrarlo, cuáles son los requisitos y el paso a paso para presentar la Libreta AUH online antes del 31 de diciembre.

Del 27 al 30 de noviembre volverá a recibir un evento deportivo de alcance provincial: la ciudad será una de las sedes del Torneo Femenino organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en un cierre de año marcado por numerosas actividades deportivas en la región. Además del predio Fernando Vettore, la Ciudad Deportiva Pablo Aimar y el Campus de la UNRC serán las otras sedes higuerenses.

El Banco Nación lanzó una línea de créditos completamente digital para la compra de autos usados y 0 km, con montos de hasta $100 millones y plazos máximos de 72 meses. El programa, denominado +Autos, busca facilitar el acceso al financiamiento en un mercado que demanda opciones ágiles y competitivas.

El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.



En el marco de un nuevo aniversario de su creación —un 26 de noviembre de 1999— el Museo Tecnológico Aeroespacial llevó adelante un desayuno institucional donde participó el pionero SM (R) Alberto Debernardo, quien hizo entrega del archivo histórico del Museo, acompañado por su hijo. El encuentro incluyó recuerdos, valoraciones y la reafirmación del compromiso con la identidad y la memoria del AMRC y del MTA.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves los incrementos que comenzarán a regir en diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Las actualizaciones, formalizadas mediante las resoluciones 359/2025 y 361/2025, responden a la fórmula de ajuste mensual basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) elaborado por el INDEC.

Desde las 17 hs, Las Higueras vive sus Fiestas Patronales con una gran feria emprendedora, gastronomía y artistas en vivo en Plaza San Martín; a las 20 hs se realizará la misa y procesión en honor a la Virgen de la Medalla Milagrosa, y luego la comunidad compartirá una peña festiva.

Falleció este miércoles 27 de noviembre a la edad de 6 años. Sus restos serán sepultados este jueves 28 a las 9:00 hs. en el Cementerio de Las Higueras. Casa de Duelo: Sarmiento 244. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad, Obras y SP Ltda. Las Higueras

El Registro Único de Adopciones busca personas dispuestas a brindar acompañamiento y un entorno familiar estable a un adolescente de 13 años y a una joven de 16.