1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Tarifas de luz: los electrodomésticos que más consumen y pueden hacer impagables a las facturas

En agosto comenzó a regir un aumento del 4% en las facturas que definió el gobierno y comenzarán a pagarse en septiembre. Los usuarios deberán controlar la utilización de aparatos para evitar pagar más por la energía

Sociedad09 de agosto de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
elec
elec

El gobierno definió que en agosto comenzará a regir un aumento del 4% en las tarifas de electricidad, que se sumará a los fuertes incrementos que tuvieron las facturas en el primer semestre por la quita de subsidios y la reducción de topes de consumo con asistencia.

La continuidad de las bajas temperaturas por el invierno implica un mayor consumo de energía, en este caso de luz, por lo que cuidar la utilización de electrodomésticos es un punto importante para los hogares a la hora de evitar que las boletas lleguen más abultadas.

Según la segmentación de subsidios vigente, existen tres tipos de usuarios: los de ingresos altos (Nivel 1), bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3). Cada uno de esos universos tiene un límite de consumo subsidiado por el Estado.

Los usuarios de ingresos medios (N3) tienen desde junio un límite de 250 kwh subsidiado, por lo que pagan como si fueran N1 por el excedente, es decir, más caro. Los de ingresos bajos (N2) hasta mayo no tenían límite para consumir, es decir, percibían asistencia sin importar la electricidad utilizada. Desde junio tendrán un tope de 350 kwh mensuales y pagarán pleno por el resto de la luz utilizada.

CONSUMU

Cuánta luz gasta cada electrodoméstico

En ese marco, es importante para todos los hogares saber cuánta energía consumen los electrodomésticos o artefactos presentes en la vivienda. Los N2 y N3 representan unos 11 millones de usuarios. Edesur, una de las dos distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), realizó una estimación para una vivienda de 70 metros cuadrados que llega a consumir 267,97 KWh por mes con los siguientes aparatos:

  • Heladera con freezer: consume 68 KWh por mes al estar en funcionamiento las 24 horas todos los días.
  • Lavarropas automático de 5kg: lavar dos veces por semana la ropa genera un consumo de 4,72 KWh por mes.
  • Secarropas centrifugo: gasta 6,84 KWh con cuatro días por semana de utilización.
  • Plancha: utilizarla dos veces por semana genera un consumo de 13,50 KWh mensuales.
  • Pava eléctrica de 1,7 litros: calentar agua todos los días es un consumo de 5,29 KWh.
  • Aire acondicionado: usarlo tres veces por semana representa un gasto de 65,33 KWh, casi como la heladera.
  • Secador de pelo: tiene un consumo sustancial, ya que gasta 22 KWh al mes si se usa 50 minutos al día toda la semana.
  • Planchita de pelo: gasta 0,23 KWh al mes si se enciende 25 minutos por día, cinco veces por semana.
  • Microondas: usarlo todos los días puede implicar un consumo de 10,08 KWh.
  • Cargador de celular: si tres miembros de la familia cargan su celular todos los días, el consumo es de 2,89 KWh.
  • Computadora (CPU): la utilización de 3 horas por semana todos los días genera un gasto de 19,90 KWh.
  • Monitor LED 19 pulgadas: si el monitor se enciende 4 horas por día, genera un consumo de 2,77 KWh.
  • Lámpara LED: tener 10 lámparas led en el hogar que se encienden 4 horas al día, el gasto energético es de 13,86 KWh
  • Tubo fluorescente: Con dos tubos fluorescentes, el gasto es de 5,67 KWh.
  • Televisor LED de 32 a 50 pulgadas: si hay dos de estos artefactos en el hogar, que se encienden 5 horas al día toda la semana, el consumo es de 28,35 KWh.

CONSS

CONSSSS

Fuente: INFOBAE

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
Sociedad10 de septiembre de 2025

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 12.18.48_8331692f

Allanamiento en calle Los Ceibos: recuperan elementos robados

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En un operativo conjunto entre la Policía de Las Higueras, la Patrulla Preventiva de Río Cuarto y la Sección Canes, se secuestraron en un domicilio del vbarrio San Francisco una batería y un teléfono celular que habían sido denunciados como robados días atrás en la comisaría local.

#TodasLasVoces