1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Caputo anunció que se podrán utilizar tarjetas de débito en dólares y sin pagar multas

A través del nuevo canal de Streaming del Ministerio de Economía, Luis Caputo confirmó que una empresa habilitará las tarjetas de débito para operar en dólares. Además, afirmó que el Gobierno trabaja en publicar una nueva reglamentación para que la divisa extranjera se deposite en las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA) y se puedan usar sin pagar ningún tipo de penalización.

Nacionales01 de septiembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

Los anuncios fueron hechos a través del nuevo canal de Streaming del Ministerio de Economía, un espacio nuevo en el que el Palacio de Hacienda comunicará las políticas económicas y otras novedades.

“Se está terminando el proceso técnico para sacar una tarjeta de débito en dólares, ahora vas a poder pagar con tu tarjeta de débito en dólares en forma directa. No hará falta que te debiten en pesos para comprar dólares”, aseguró el funcionario durante la trasmisión.

Anticipó que pronto se habilitarán las tarjetas de débito para operar en la moneda estadounidense. "Una de las tarjetas más importantes está terminando el proceso técnico para sacar una tarjeta de débito en dólares", afirmó.

Según trascendió en las últimas horas, Visa Argentina ya le comunicó al Gobierno que se encuentra diseñando una tarjeta de débito bimonetaria para ofrecer a sus clientes. El ministro aclaró que el uso de esta tarjeta estará “exento de multas”.

El Ministro de Economía adelantó que “el que tiene dólares en la caja de seguridad, los puede poner en su cuenta y empezar a usar la tarjeta de débito y te descuentan de una caja de ahorro en dólares.” Según lo explicado por el funcionario, la misma tarjeta de débito podrá gastarse tanto en pesos como en dólares.

En caso de que el gasto sea en dólares la tarjeta podrá vincularse tanto a una caja de ahorro en dólares convencional como a una Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA). Este instrumento fue creado especialmente para el blanqueo de capitales.

Añadió que el Gobierno está analizando, en el marco de la reglamentación del plan que parece sumar nuevas etapas, que el uso de esta tarjeta de débito esté exento del pago de la multa del 5% que excede a los blanqueos superiores a 100.000 dólares. “Es decir: vos podrías regularizar 200.000 dólares y quisieras comprar un auto de 50.000. Si se retiran los fondos correspondería la multa, pero si lo pagas con la tarjeta de débito no te aplicaría ninguna multa”.

Fuente APFDigital

1

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 12.18.48_8331692f

Allanamiento en calle Los Ceibos: recuperan elementos robados

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En un operativo conjunto entre la Policía de Las Higueras, la Patrulla Preventiva de Río Cuarto y la Sección Canes, se secuestraron en un domicilio del vbarrio San Francisco una batería y un teléfono celular que habían sido denunciados como robados días atrás en la comisaría local.

#TodasLasVoces