
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


Además de pagar servicios, la billetera virtual permite depositar e invertir en 2024.
Sociedad24 de septiembre de 2024
Redacción El Día de Higueras




En un contexto donde la inflación y la búsqueda de rendimientos son constantes preocupaciones para los ahorradores argentinos, Mercado Pago se ha posicionado como una opción atractiva para quienes deseen depositar su dinero en una billetera virtual.


También permite pagar impuestos y servicios, sacar créditos y hasta cargar la tarjeta SUBE, como así también pagar con código QR e invertir. Esta última opción es muy utilizada por los usuarios en estos tiempos.
Mercado Pago es una de las tantas billeteras virtuales que existen en el mercado para diversas transacciones comerciales. Puntualmente esta, a quienes invierten a través de ella les da un interés que varía según el monto depositado.
Cuánto dinero se obtiene invirtiendo $1.000.000 anuales
Hoy el porcentaje anual que brinda la Billetera Virtual es del 37,7%, y muchos usuarios se preguntan cuánto podrían obtener al invertir un millón de pesos en esta plataforma. Esto significa que, al mantener un millón de pesos durante un año, un usuario podría generar aproximadamente $377,000 en intereses, siempre y cuando las condiciones del mercado se mantengan estables.
Dicho monto dividido por los 12 meses del año, en 30 días genera, sin tocarlo, $31,416 y $1.047.20 diarios.
Se puede sacar el dinero cuándo uno quiere
Además, uno de los aspectos destacados de esta opción es la liquidez que ofrece. Los fondos depositados en la billetera pueden ser utilizados de inmediato para realizar compras, transferencias o pagos, lo que brinda una flexibilidad que muchos bancos tradicionales no.
A tener en cuenta
De ser así, es importante conocer que el rendimiento puede verse afectado por la volatilidad económica y las políticas monetarias del país. Además, siempre se recomienda leer los términos y condiciones de los servicios financieros antes de realizar cualquier inversión.
En conclusión, depositar un millón de pesos en Mercado Pago puede ofrecer una alternativa interesante para quienes buscan rendimientos en un entorno financiero desafiante. Con tasas competitivas y la posibilidad de acceder a los fondos en cualquier momento, esta opción continúa atrayendo a más usuarios que buscan maximizar sus ahorros.
Cómo descargar Mercado Pago de Play Store en 4 pasos
Qué otras Billeteras virtuales existen
Mercado Pago no es la única alternativa virtual para abonar servicios, pagar cuentas e invertir entre otros beneficios. Estas son algunas de las tantas que hay disponibles para los millones de argentinos que cada día eligen utilizar la moneda virtual para su vida económica diaria.
BNA, Cuenta DNI, Prex, Tarjeta Naranja y Ualá, son las más usadas, pero, entre otras de la extensa lista figuran, BBVA, Modo, Galicia, Brubank, Personal Play y PayPal.
Fuente: NA

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.

La comunidad educativa del tradicional colegio de Río Cuarto se manifestó en apoyo a un trabajador que fue atacado por un estudiante. Docentes, alumnos y familias expresaron su malestar y piden una respuesta institucional más firme.