1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Las inversiones recomendadas para el último tramo del año

Bajó el rendimiento del plazo fijo y la gente busca alternativas para crecer económicamente. En qué invertir es la pregunta.

Sociedad28 de septiembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-09-28 121534

El plazo fijo quedó obsoleto, al menos por ahora, como modo de ahorro para el común social por su baja en los dividendos que otorga al entregar rendimientos tras el plazo fijado por los usuarios que recurren al mismo para salvaguardar sus pesos. 

Fin de mes otra vez. El 2024 entra en la recta final y para su última parte como cada vez la gente piensa cómo poder estirar su sueldo para completar los 30 días de cada parcial de año. Cada día es una tarea difícil de hacer porque se suma a los malabares que tienen que realizar para “hacer chicle” la plata y hacerla rendir. Justo ese es el punto, rendimiento. 

Por eso, para la última parte del año, se recomienda diversificar las inversiones debido a la volatilidad e incertidumbre que podría presentarse en los mercados financieros. Existen opciones para todos los gustos y perfiles; algunas podrían ser atractivas pero recomiendan recomendaciones a tener en cuenta. 

Muchas son las billeteras virtuales que ofrece el mercado para invertir el dinero para generar un monto extra cada día que ayude a hacer crecer el rendimiento de la plata en el plazo estimado que el propio usuario elija para su inversión de acuerdo a su poder adquisitivo, perfil e instrumento valore y confíe para depositar la confianza de su moneda. 

Con el plazo fijo caduco, en qué conviene invertir
La propuesta acerca una cartera diversificada de 11 alternativas para invertir. Entre ellas se encuentran: Fondos Comunes de , Fondos de Renta Variable, Bonos del Tesoro o Corporativos e Inversiones en Dólares o Divisas Extranjeras, en los primeros lugares. 

  • Fondos de Renta Fija en Moneda Local o Extranjera: son una alternativa más segura frente a la inflación o posibles devaluaciones. La recomendación es buscar fondos con instrumentos de corto plazo para tener mayor liquidez.
  • Fondos de Renta Variable: son atractivos para un horizonte de mediano a largo plazo. Los sectores tecnológicos, energías renovables y farmacéuticos podrían tener un buen desempeño.
  • Bonos del Tesoro o Corporativos: los bonos corporativos de empresas sólidas pueden ser una alternativa si  se busca estabilidad, mientras que los bonos del Tesoro, tanto en moneda local como extranjera, pueden proteger contra la inflación.
  • Inversiones en Dólares o Divisas Extranjeras: Para protegerse frente a fluctuaciones cambiarias, las inversiones en dólares o en otras divisas fuertes (como el euro o el franco suizo) a través de instrumentos financieros como bonos o fondos de inversión también son una buena opción.
  • Certificados de Depósito (CD) o Plazos Fijos en Dólares: En lugar de plazos fijos tradicionales en moneda local, los plazos fijos en dólares pueden ofrecer una buena rentabilidad con menor riesgo.
  • ETFs Internacionales: Invertir en ETFs de índices globales o sectores específicos como la tecnología, la energía y la salud permiten diversificar y acceder a mercados internacionales con menos riesgo que acciones individuales.
  • Oro o Metales Preciosos: El oro y otros metales preciosos como la plata pueden ser una cobertura eficaz contra la inflación y la volatilidad.
  • Inversiones en Bienes Raíces: Si el mercado inmobiliario está en auge considerar una inversión en bienes raíces, ya sea directa o a través de fideicomisos inmobiliarios (REITs), puede ser atractivo.
  • Criptomoneda: Hacerlo con precaución es el primer consejo que dan, dado que si el  perfil de riesgo de la persona es más alto, las criptomonedas como el Bitcoin o el Ethereum pueden ofrecer altos rendimientos, aunque su volatilidad es elevada. Es importante invertir solo una pequeña parte del portafolio en estos activos.
  • Cuentas de Ahorro de Alto Rendimiento: Si lo que se busca es mantener liquidez pero con alguna rentabilidad, las cuentas de ahorro que ofrezcan altos rendimientos, especialmente en dólares, en bancos internacionales es una opción viable.
  • Sector de Energías Renovables y Tecnologías Emergentes: La transición hacia energías limpias y las tecnologías relacionadas con inteligencia artificial o la automatización tienen potencial de crecimiento sostenido en el mediano plazo.

Todas son acciones posibles de llevar adelante, ¡pero ojo! antes de hacer cualquier movimiento, se debe evaluar el perfil de riesgo, el horizonte temporal y las necesidades de liquidez para llegar a la toma de decisiones. 

Ante cualquier duda, la mejor distribución de activos para este último trimestre del año como una opción prudente es consultar a un asesor financiero profesional para personalizar la estrategia de acuerdo a objetivos y situación particular.

Fuente: NA

1

Te puede interesar
VELADA DE GALA  (2)

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Lo más visto
CICLISMO

BMX: grandes actuaciones y dos pilotos higuerenses bien posicionados en los campeonatos

Redacción El Día de Higueras
CiclismoAyer

Del 14 al 17 de agosto, Alta Gracia vivió una verdadera fiesta del BMX continental con la realización del Campeonato Sudamericano, la Copa Latinoamericana y la 4ª fecha del Campeonato Argentino. Entre más de 500 competidores, los corredores de Las Higueras volvieron a dejar su huella con destacadas actuaciones y con dos representantes que siguen entre los primeros puestos de sus campeonatos.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 09.45.46_7b16f102

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

CERTIFICADO MUJERES

Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

67053d807a6d42bfb6017b7454c0b842

El Semillero masculino recibió a los de Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilHace 5 horas

El fútbol formativo del Centro Social de Las Higueras continúa la competencia en la Liga, con actuaciones sobresalientes tanto en la delegación Azul (Zona de Oro) como en la delegación Roja (Zona de Plata B). Los últimos cruces dejaron ante los equipos de Coronel Moldes dejaron grandes postales del fin de semana.

#TodasLasVoces