LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El celular, un peligro al volante: más de 200 mil personas lo usan cuando manejan

Un informe revela que el 17% de los accidentes ocurre por usar el teléfono mientras conduce.

Sociedad05 de octubre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-10-05 102623

El 66% de los conductores argentinos reconoce usar la tecnología para trasladarse y el 36% admite que siempre lo hace mientras maneja, lo cual explicaría el 17% de los accidentes de tránsito en Argentina.

Los motociclistas son el grupo más expuesto debido a que 4 de 10 víctimas fatales son de este segmento.

Así lo indica el último informe "Hiperconectividad y adicción al volante 2024" de la firma BTR Consulting de riesgo tecnológico, donde consta que 1 de cada 4 conductores tiene el mal hábito de usar el celular por los principales accesos a la Capital Federal.

Este análisis, realizado en mayo y junio de 2024 entre residentes de Capital y AMBA, aborda el reto de conducir sin el uso de celulares en la era digital moderna.

En la Ciudad de Buenos Aires serían unos 240 mil conductores los se trasladan por las calles utilizando su celular, a la luz de que circulan diariamente unos 1.400.000 vehículos y de que el 36% de los encuestados admitió usar sus dispositivos móviles al momento de conducir, según el estudio de BTR Consulting.

Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting, sostiene: “Manejar y usar el celular son dos tareas incompatibles, pero se ha convertido en una urgencia en la era de la hiperconectividad”.

Enumera: “Por muy rápida y hábil que sea la persona con el uso del teléfono, el proceso de enviar un mensaje corto mediante Whatsapp podría tomar aproximadamente un segundo por paso, lo que supone un total mínimo de 6 segundos. Por cada minuto y medio de hablar por el móvil, el conductor no percibe el 40% de las señales, su velocidad media baja un 12% y el ritmo cardíaco se acelera bruscamente durante la llamada”.

Manipular el celular al conducir multiplica por 4 la posibilidad de un siniestro vial. Pero si quien maneja escribe o usa el chat, el riesgo es 23 veces más alto.

conducir

Fuera de control

Según las cifras reveladas en el informe, el 55% de los conductores dice y reconoce que es un problema importante el uso del celular mientras conducen y que no lo pueden controlar.

El mundo se ha vuelto dependiente de la tecnología para gran parte de sus actividades, inclusive conducir.

“Algunas aplicaciones están diseñadas específicamente para ayudar a los conductores y aliviar potencialmente los hábitos de conducción y mensajes de texto”, indicaron desde BTR Consulting.

Los factores más importantes que contribuyen a los accidentes automovilísticos:

1. El alcohol, drogas o medicamentos, aproximadamente el 10% de los accidentes mortales.

2. El comportamiento de conducción distraído, como hablar por teléfono o enviar mensajes de texto, 8% de los accidentes mortales.

3. Manejar con distracción se cobra 8 vidas al día, aproximadamente unas 3700 al año a nivel mundial.

4. Conducir con sueño, sentir sueño o quedarse dormido manejando también es una causa importante de accidentes mortales en las vías.

“Como conductores, jugamos un peligroso juego de probabilidades cuando elegimos la multitarea en lugar de la atención plena. Se prevé que el desarrollo de un transporte ‘autónomo’ y ‘compartido’ reducirá el inventario de automóviles en el mundo en un 25% aproximadamente, haciendo así que las carreteras sean un poco más seguras”, concluye Zurdo.

Multas
Las multas por infracciones de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires registran un aumento del 33,69%, vigente hasta el 3 de marzo de 2025.

Con este ajuste, las sanciones por no usar el cinturón de seguridad alcanzan los 63.020 pesos, mientras que la penalización por utilizar el celular al volante se eleva a 126.040 pesos.

Los incrementos responden al sistema de Unidad Fija (UF), cuyo valor actual asciende a 630,20 pesos, cifra ajustada semestralmente según el precio promedio de medio litro de nafta de mayor octanaje en la ciudad.

La actualización impacta directamente en las infracciones más frecuentes. 

Por ejemplo, conducir sin licencia se sanciona con 50 UF, equivalentes a 31.510 pesos.

Las multas por no usar el cinturón de seguridad o por uso del celular al manejar se fijan en 100 UF, es decir, 63.020 pesos cada una.

En tanto, enviar mensajes de texto durante la conducción se penaliza con 200 UF, alcanzando los 126.040 pesos.

Fuente: NA

1

Te puede interesar
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Lo más visto
CEIJAAAA

CEIJA N ° 12 RE Las Higueras: Abren las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026

Redacción El Día de Higueras
Ayer

El establecimiento educativo ubicado en calle España 36 de Las Higueras informó que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 del Bachiller orientado en Economía y Administración, que además ofrecerá formaciones profesionales en Recursos Humanos y Administración.

Imagen de WhatsApp 2025-11-07 a las 01.46.54_7a0bbbc4

Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.

cle

El Concejo Deliberante declaró de Interés Educativo Cultural Tecnológico y Social al IPET N° 258

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Por unanimidad, el Honorable Concejo Deliberante aprobó este jueves la Declaración de Interés Educativo, Cultural, Tecnológico y Social para el IPET N° 258, en reconocimiento a su destacada trayectoria formativa y su valioso aporte a la comunidad de Las Higueras. La iniciativa fue presentada por los propios estudiantes del establecimiento y promovida por los ediles del cuerpo legislativo local.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

#TodasLasVoces