
Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Este viernes 25 de octubre, desde las 20 hs hasta la madrugada del sábado 26, se llevará a cabo la "Noche de los Museos". Bajo el lema "Cultura para la educación y la investigación", la iniciativa reunirá a numerosos espacios culturales en toda la provincia. El Museo Tecnológico Aeroespacial formará parte del evento, ofreciendo intervenciones artísticas, charlas guiadas y un servicio gastronómico.
Cultura22 de octubre de 2024Las puertas del Museo Tecnológico Aeroespacial en Las Higueras se abrirán de 8.30 del viernes 25 a 1 AM del sábado 26.
Como es habitual, Museos históricos, científicos, artísticos y educativos de la provincia abrirán sus puertas para ofrecer una experiencia única, centrada en la educación y el conocimiento. Como siempre, todos los eventos planificados serán con entrada libre y gratuita en todos los espacios que toman parte de la muestra y no se requerirá de inscripción previa.
El lema “Museos por la educación y la investigación” resalta la capacidad de los museos para democratizar el conocimiento y convertirse en centros dinámicos de educación y debate. A través de exposiciones interactivas, talleres y espectáculos artísticos, el público podrá ser protagonista de una noche dedicada a la reflexión, la creatividad y la curiosidad científica.
Cabe señalar que esta edición no sólo será una celebración cultural y educativa, sino que también estará alineada con dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: la educación de calidad, y la innovación y el desarrollo de infraestructuras sostenibles.
La inclusión de actividades que alientan al público a reflexionar sobre temas como el medioambiente, el uso responsable de los recursos y el papel de la ciencia en la creación de soluciones para problemas globales, son parte de esta visión de futuro.
De este modo, la iniciativa apunta a concienciar sobre la importancia de la educación y la innovación como pilares para enfrentar los desafíos contemporáneos, y refuerza la idea de que los museos son espacios transformadores que generan impacto social y ambiental positivo.
Actividad en Las Higueras
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.
La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.
Con una amplia mayoría, la Cámara Baja insistió en la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, en un duro revés para el Gobierno. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un resultado similar.
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.