LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Pagos con QR: los bancos y Mercado Pago se volvieron a enfrentar y la interoperabilidad quedó limitada

Mercado Pago dispuso bloquear los pagos con QR de tarjetas de crédito provenientes de MODO y otras aplicaciones bancarias.

Sociedad04 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-11-03 232734

El enfrentamiento entre los bancos y Mercado Pago suma un nuevo capítulo vinculado a los pagos con QR, ya que la empresa de Marcos Galperín decidió impedir el uso de sus códigos para las transacciones con tarjetas de crédito Visa desde MODO o cualquier aplicación bancaria.

La decisión del gigante fintech se empezó a aplicar con el comienzo de noviembre ante la sorpresa de los usuarios que a la hora de querer abonar un consumo se encuentran con el mensaje que advierte “Por decisión unilateral de Mercado Pago, los pagos con Tarjetas de Crédito Visa están deshabilitados en QRs de Mercado Pago”.

De esta forma, la interoperabilidad quedó limitada, ya que la posibilidad de utilizar cualquier QR para abonar desde cualquier aplicación y bajo el modo de pago que se prefiera no se está cumpliendo de manera plena.

Desde la billetera virtual de uno de los unicornios argentinos argumentaron la medida indicando que a partir del 1 de noviembre empezó a regir un nuevo requisito de seguridad para las tarjetas de Visa, denominado tokenización, que no es cumplido por MODO.

En este sentido, para buscar aclarar la situación publicaron un comunicado expresado que “con el objetivo de proteger la seguridad y calidad de las transacciones, el 1 de noviembre comienza a exigirse el requisito de tokenización de las tarjetas de crédito VISA para los pagos recibidos desde otras billeteras (interoperables) en QR de Mercado Pago”.

Ante esto, recordaron que “este mecanismo es parte de las reglas que establece VISA y se definió implementarlo en esta fecha tras un acuerdo firmado el 29 de mayo entre Mercado Pago y MODO”.

De esta manera, señalaron que “todas las billeteras deberán contar con un proceso de encriptación de credenciales (tokenización) de los datos de las tarjetas VISA”, indicando que  “las transacciones que cumplan con ese requisito serán procesadas con normalidad”, mientras que “los pagos de las billeteras que no cuenten con este mecanismo de seguridad podrían ser rechazados hasta que cumplan con el requisito pactado”.

En este contexto, explicitaron que “la situación actual compromete el funcionamiento de los pagos interoperables en QR”, denunciando que “hasta ahora, los pagos con tarjetas realizados en QR de Mercado Pago desde las apps de diferentes bancos presentan un nivel muy alto de desconocimientos o fraudes, por encima del límite fijado en el acuerdo” y, aseguraron que “este tema fue informado a MODO, a los bancos involucrados y a las autoridades del BCRA hace más de un mes”.

Ante la postura de la firma de Galperín, desde MODO respondieron en un comunicado que “Mercado Pago alude a un alto nivel de contracargos y determina arbitrariamente que ellos tienen su origen en factores controlados por otras billeteras distintas de la propia (verticalmente integrada con su solución de cobros)”, indicando que “en MODO observamos que efectivamente los QRs de Mercado Pago tienen un nivel de contracargos ampliamente mayor a todo el resto de los QRs del mercado con los que operamos, juntos".

En este aspecto y en relación a la denuncia de la fintec, manifestaron que "detectamos indicios de controles poco efectivos por parte de Mercado Pago sobre los comercios, lo cual permite lo que se conoce como 'fraude adquirente' o "fraude del lado cobrador'”.

Al respecto, puntualizaron que “por ejemplo, detectamos el alta de 'comercios' que tienen su CUIT bloqueado en AFIP desde hace varios años, con nombres consistentes en insultos y que poseen una tasa de contracargos igual o cercana al 100% (todas o casi todas las transacciones son luego desconocidas), entre otras tantas conductas evidentes".

Además, agregaron que “los gastos realizados en QRs de Mercado Pago con tarjetas de crédito son informados por dicha empresa de manera confusa y poco transparente, lo cual motiva los desconocimientos de transacciones por parte de los usuarios al revisar el resumen de sus consumos. Esto impide que los usuarios puedan identificar correctamente sus consumos y tener un control claro de sus finanzas, lo que lleva a que finalmente desconozcan sus gastos”.

Frente al panorama descripto, desde la billetera bancaria sostuvieron que “nos encontramos nuevamente ante el incumplimiento por parte de Mercado Pago sobre las normas definidas por el Banco Central de la República Argentina, posicionándose por encima de la ley y restringiendo la libertad de los usuarios para pagar con sus tarjetas en cualquier QR".

Fuente: NA

Bovio OK

Te puede interesar
capacitacion

Menos Brecha, Más Comunidad: últimos días para inscribirse a un curso de herramientas digitales

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

Aún hay tiempo para inscribirse en "Marketing 360°", una capacitación gratuita y 100% online orientada a fortalecer la empleabilidad a través del uso de herramientas digitales. La formación es impulsada por la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba junto a Eidos Global y Microsoft. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de marzo.

INFLACION

La inflación de febrero alcanzó el 2,4% y acumula un 66,9% interanual

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl viernes

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de febrero fue del 2,4%, consolidando un incremento del 66,9% en los últimos doce meses. Los rubros con mayores incrementos fueron los servicios y los alimentos. En Córdoba, la suba general fue del 3,7%.

CUFITAA

El CUFIT de la UNRC lanza su oferta de talleres para 2025

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

El Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC abre sus inscripciones para los talleres 2025, ofreciendo una amplia variedad de capacitaciones en oficios, herramientas digitales, formación ciudadana y recalificación laboral.

Manejo tractores

Formación para el Trabajo: Comienza una Capacitación en Manejo de Tractores

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) firmó un convenio con la empresa metalúrgica Sala para ofrecer una capacitación en manejo de tractores, que dará inicio en mayo. Las actividades estarán a cargo del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) y contarán con la colaboración del municipio de Río Cuarto.

image (1)

El Area Social recibe donaciones para enviar a Bahia Blanca

Redacción El Día de Higueras
Sociedad11 de marzo de 2025

Tras el violento temporal que azotó Bahía Blanca el viernes anterior, el municipio de Las Higueras se ha sumado a la campaña de recolección de donaciones para asistir a los damnificados. Las personas interesadas en colaborar pueden acercar sus aportes a la sede del área social.

CANASTA

En febrero, una familia cordobesa necesitó más de $ 1 millón para no caer en la pobreza

Redacción El Día de Higueras
Sociedad06 de marzo de 2025

En febrero, una familia tipo de Córdoba, compuesta por una pareja y dos hijos en edad escolar, requirió $1.016.675 para poder cubrir los gastos básicos. La Canasta Básica Alimentaria se encareció un 2,34% en el mes. De acuerdo a diferentes rubros, las carnes mostraron el mayor incremento en febrero, mientras que las frutas y verduras volvieron a bajar de precio.

Lo más visto
capacitacion

Menos Brecha, Más Comunidad: últimos días para inscribirse a un curso de herramientas digitales

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

Aún hay tiempo para inscribirse en "Marketing 360°", una capacitación gratuita y 100% online orientada a fortalecer la empleabilidad a través del uso de herramientas digitales. La formación es impulsada por la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba junto a Eidos Global y Microsoft. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de marzo.

ADOPCIÓN RESPONSABLE (1)

Exitosa jornada de adopción responsable en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este sábado, la Municipalidad de Las Higueras llevó adelante la primera jornada de adopción responsable en el predio del Ferrocarril, con un gran resultado: 19 mascotas encontraron un nuevo hogar. Noelia Stroppa, integrante del área de Zoonosis, expresó su satisfacción con la jornada en la que además, el equipo de Ambiente participó entregando plantines a los vecinos para forestar sus viviendas.

#TodasLasVoces