
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


Mercado Pago dispuso bloquear los pagos con QR de tarjetas de crédito provenientes de MODO y otras aplicaciones bancarias.
Sociedad04 de noviembre de 2024
Redacción El Día de Higueras




El enfrentamiento entre los bancos y Mercado Pago suma un nuevo capítulo vinculado a los pagos con QR, ya que la empresa de Marcos Galperín decidió impedir el uso de sus códigos para las transacciones con tarjetas de crédito Visa desde MODO o cualquier aplicación bancaria.


La decisión del gigante fintech se empezó a aplicar con el comienzo de noviembre ante la sorpresa de los usuarios que a la hora de querer abonar un consumo se encuentran con el mensaje que advierte “Por decisión unilateral de Mercado Pago, los pagos con Tarjetas de Crédito Visa están deshabilitados en QRs de Mercado Pago”.
De esta forma, la interoperabilidad quedó limitada, ya que la posibilidad de utilizar cualquier QR para abonar desde cualquier aplicación y bajo el modo de pago que se prefiera no se está cumpliendo de manera plena.
Desde la billetera virtual de uno de los unicornios argentinos argumentaron la medida indicando que a partir del 1 de noviembre empezó a regir un nuevo requisito de seguridad para las tarjetas de Visa, denominado tokenización, que no es cumplido por MODO.
En este sentido, para buscar aclarar la situación publicaron un comunicado expresado que “con el objetivo de proteger la seguridad y calidad de las transacciones, el 1 de noviembre comienza a exigirse el requisito de tokenización de las tarjetas de crédito VISA para los pagos recibidos desde otras billeteras (interoperables) en QR de Mercado Pago”.
Ante esto, recordaron que “este mecanismo es parte de las reglas que establece VISA y se definió implementarlo en esta fecha tras un acuerdo firmado el 29 de mayo entre Mercado Pago y MODO”.
De esta manera, señalaron que “todas las billeteras deberán contar con un proceso de encriptación de credenciales (tokenización) de los datos de las tarjetas VISA”, indicando que “las transacciones que cumplan con ese requisito serán procesadas con normalidad”, mientras que “los pagos de las billeteras que no cuenten con este mecanismo de seguridad podrían ser rechazados hasta que cumplan con el requisito pactado”.
En este contexto, explicitaron que “la situación actual compromete el funcionamiento de los pagos interoperables en QR”, denunciando que “hasta ahora, los pagos con tarjetas realizados en QR de Mercado Pago desde las apps de diferentes bancos presentan un nivel muy alto de desconocimientos o fraudes, por encima del límite fijado en el acuerdo” y, aseguraron que “este tema fue informado a MODO, a los bancos involucrados y a las autoridades del BCRA hace más de un mes”.
Ante la postura de la firma de Galperín, desde MODO respondieron en un comunicado que “Mercado Pago alude a un alto nivel de contracargos y determina arbitrariamente que ellos tienen su origen en factores controlados por otras billeteras distintas de la propia (verticalmente integrada con su solución de cobros)”, indicando que “en MODO observamos que efectivamente los QRs de Mercado Pago tienen un nivel de contracargos ampliamente mayor a todo el resto de los QRs del mercado con los que operamos, juntos".
En este aspecto y en relación a la denuncia de la fintec, manifestaron que "detectamos indicios de controles poco efectivos por parte de Mercado Pago sobre los comercios, lo cual permite lo que se conoce como 'fraude adquirente' o "fraude del lado cobrador'”.
Al respecto, puntualizaron que “por ejemplo, detectamos el alta de 'comercios' que tienen su CUIT bloqueado en AFIP desde hace varios años, con nombres consistentes en insultos y que poseen una tasa de contracargos igual o cercana al 100% (todas o casi todas las transacciones son luego desconocidas), entre otras tantas conductas evidentes".
Además, agregaron que “los gastos realizados en QRs de Mercado Pago con tarjetas de crédito son informados por dicha empresa de manera confusa y poco transparente, lo cual motiva los desconocimientos de transacciones por parte de los usuarios al revisar el resumen de sus consumos. Esto impide que los usuarios puedan identificar correctamente sus consumos y tener un control claro de sus finanzas, lo que lleva a que finalmente desconozcan sus gastos”.
Frente al panorama descripto, desde la billetera bancaria sostuvieron que “nos encontramos nuevamente ante el incumplimiento por parte de Mercado Pago sobre las normas definidas por el Banco Central de la República Argentina, posicionándose por encima de la ley y restringiendo la libertad de los usuarios para pagar con sus tarjetas en cualquier QR".
Fuente: NA

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Este viernes 7 de noviembre desde las 20 horas, el Museo Histórico Regional de Río Cuarto abrirá sus puertas en el marco de la 11ª edición de la Noche de los Museos. En la sala Héctor Otegui se inaugurará la muestra del colectivo “Bordamos por la Paz” – Río Cuarto, un espacio que combina arte, memoria y compromiso social.

La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.