1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Cyber Monday 2024: más de 1.000 empresas y marcas ofrecen descuentos del 50% y 18 cuotas sin interés

Durante los días 4, 5 y 6 de noviembre se desarrolla una nueva edición del Cyber Monday, la oportunidad para comprar en 18 cuotas sin interés y con descuentos del 50% artículos de tecnología, electrodomésticos, hogar, indumentaria y otros rubros que se suman a la lista de promociones.

Sociedad04 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
cyber-monday-500356-074347
Durante los días 4, 5 y 6 de noviembre se desarrolla una nueva edición del Cyber Monday

CyberMonday 2024, el evento en donde más de 1.000 empresas y marcas promocionan sus productos por tres días. En un contexto de bajo consumo, las marcas aseguran que el e-commerce es el canal que mejores cifras expone.

El evento es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). La nueva edición de promociones, descuentos y cuotas sin interés será hasta el miércoles 6 de noviembre. Los beneficios estarán disponible en la página web oficial de CyberMonday.

Según precisaron desde la entidad organizadora, este año participan más de 1.000 empresas, de las cuales 285 tienen sede en distintas provincias del país con récord de participación de marcas en las regiones de Centro, Cuyo y Litoral. Además, hay 11 categorías de compra y más de 17.500 MegaOfertas.

Tres días para aprovechar descuentos y cuotas sin interés

Regularmente, las marcas suelen vender en tres días lo que venden en un mes. Asimismo, este año el contexto marca particularidades debido a la caída en el consumo, por lo que las empresas ven una gran oportunidad.

Desde la plataforma de e-commerce los empresarios mantienen mayores expectativas respecto de la evolución del consumo entre el primer semestre y el actual y proyectan un aumento de ventas del 15% en comparación con el año pasado.

Las novedades

Para la edición 2024 de Cyber Monday, la CACE incorporó a su plataforma un asistente virtual desarrollado con inteligencia artificial llamado Cybot, que tiene como objetivo responder preguntas online de los usuarios sobre el evento y recomendar marcas y productos.

Entre los rubros disponibles, se encuentran electro y tecno, viajes, muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado, deporte y fitness, bebés y niños, salud y belleza, supermercados y bodegas, servicios y motos y autos.

Momentos clave

Asimismo, cabe destacar que durante el evento habrá días y horarios clave en los que los usuarios podrán acceder a descuentos adicionales:

- MEGAOFERTAS BOMBA: lunes, martes y miércoles de 12:00h a 13:00h.

- NOCHE BOMBA: lunes, martes y miércoles de 20:00h a 22:00h. Con un mínimo de un 20% de descuento.

- MEGAOFERTAS: están durante todo el día. Se trata de un espacio especial contratado por las marcas que, a través del uso de filtros permite encontrar los productos más “clickeados” y “descolocados” (productos fuera de temporada o en temporada con descuentos interesantes), o aquellos que gozan de promociones como envío gratis, cuotas y cuotas sin interés.

COMPRA SEGURA

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica  Industria, comunica a los usuarios una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar las compras:

Registrar las ofertas: capturar las ofertas atractivas mediante una impresión de pantalla o una foto con tu celular. Esto proporcionará una prueba sólida en caso de discrepancias con lo acordado.

Seleccionar comercios con buena reputación: optar por comercios con altas calificaciones y reputación positiva. Examinar la opinión de otros usuarios en las publicaciones y evitar cualquier intento de contacto fuera de la plataforma de compras para coordinar pagos y envíos.

Verificar la seguridad del sitio: asegurarse de que el sitio web sea seguro para compras online. Un candado en la parte superior del navegador es una señal de seguridad. Además, la dirección siempre debe comenzar con “https://”.

Evaluar las opciones de envío: preguntar al vendedor acerca del sistema de envío utilizado y dar preferencia a aquellos que ofrezcan herramientas de seguimiento online. 

Controlar el stock: no avanzar con una compra si el producto está agotado.

Analizar las opciones de pago: conocer las promociones bancarias, cantidad de cuotas disponibles y los intereses correspondientes.

Exigir ticket o factura: son documentos cruciales para demostrar la titularidad de la compra y para futuros reclamos de garantía.

Supervisar los tiempos de entrega: hacer un seguimiento del pedido con el código proporcionado por la empresa. En caso de cualquier problema, comunicarse directamente con la empresa para buscar soluciones. Si la empresa no cumple con la entrega, tendrá derecho a presentar una denuncia.

Arrepentimiento: toda compra podrá revocarse dentro del plazo de 10 días corridos contados a partir de la entrega del bien o de la celebración del contrato (lo último que ocurra).

Controlar los movimientos de la cuenta bancaria: si se detectan consumos no realizados mediante su tarjeta de crédito o débito se debe impugnar ante la entidad bancaria y la emisora de la tarjeta tal compra, dentro de los plazos legales previstos por la Ley de Tarjetas de Crédito.

Ante cualquier consulta o reclamo, comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor:

Cel.: 351-3266655
E-mail:  [email protected]
Sitio web: Defensa del Consumidor Córdoba

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

IMG-20250706-WA0033

Exhibición de los +45 en el predio 5 de Copas

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesEl jueves

Los +40 ganaron sin jugar ante la ausencia de Judiciales y se afianzan en el tercer puesto de la tabla que lidera Docentes B. En tanto, los +45 golearon con autoridad a Periodistas por 6 a 2 en una gran tarde de fútbol. El DT Rubén Raillón valoró el desempeño y anticipó que el próximo fin de semana no habrá actividad para los representativos locales.

Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces