1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Cada diez minutos, una mujer o niña muere a manos de su pareja u otro miembro de la familia

#25N En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, un reciente informe de ONU Mujeres y UNODC revela cifras alarmantes: en 2023, 85.000 mujeres y niñas fueron asesinadas, la mayoría en manos de parejas o familiares. Este 25 de noviembre, la reflexión y el compromiso global son fundamentales.

Sociedad25 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (2)
Cada día, 140 mujeres y niñas pierden la vida en sus hogares , lo que se traduce en una muerte cada diez minutos.

En conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres , que se celebra cada 25 de noviembre, un reciente informe conjunto de ONU Mujeres y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) arroja luz sobre una Realidad alarmante: el femicidio, la manifestación más extrema de violencia contra mujeres y niñas, sigue siendo una problemática grave en todo el mundo.

Según el informe Femicidios en 2023 , el año pasado 85.000 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionalmente , de las cuales el 60% —51.000 casos— murieron a manos de su pareja íntima o de otro miembro de su familia . Esto equivale a que cada día, 140 mujeres y niñas pierden la vida en sus propios hogares , lo que se traduce en una muerte cada diez minutos.

Una crisis que afecta a todas las regiones

En términos regionales, África registró las tasas más altas de femicidios cometidos por parejas o familiares en 2023, seguida de América y Oceanía. En Europa y América, la mayoría de las víctimas (64% y 58%, respectivamente) fueron asesinadas por sus parejas, mientras que en otras regiones los principales perpetradores suelen ser otros miembros de la familia.

“La violencia contra las mujeres y niñas puede y debe prevenirse ”, afirmó Sima Bahous, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. “Necesitamos leyes más estrictas, una mejor recopilación de datos, mayor rendición de cuentas por parte de los gobiernos y una cultura de tolerancia cero . También es fundamental incrementar el financiamiento a las organizaciones que defienden los derechos de las mujeres y garantizar que los compromisos adquiridos en plataformas globales, como la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, se traduzcan en acciones concretas”.

Por su parte, Ghada Waly, Directora Ejecutiva de UNODC, subrayó la importancia de los sistemas de justicia penal efectivos que garantizan que los responsables sean llevados ante la justicia y que los sobrevivientes reciban el apoyo necesario, como acceso a mecanismos de denuncia seguros y transparentes. “Debemos combatir los prejuicios de género y las desigualdades estructurales que perpetúan esta violencia"

Una oportunidad para cambiar el rumbo.
El 30º aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing en 2025 , junto con el plazo de cinco años para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, representa una oportunidad histórica para acelerar los esfuerzos globales. Se requiere un compromiso renovado y acciones decididas para erradicar la impunidad y prevenir todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.

La eliminación del femicidio no es solo una responsabilidad colectiva, sino una urgencia que exige liderazgo, recursos y voluntad política. El tiempo para actuar es ahora.
 

1

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces