1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

El Gobierno elimina trámites para agilizar la comercialización de electrodomésticos

La nueva medida reducirá costos burocráticos para más de 150 empresas del sector, incrementará la oferta de productos y fomentará la competencia, con el objetivo de bajar los precios en el mercado.

Sociedad26 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-11-25 230207

El Gobierno informó este lunes una serie de cambios orientados a simplificar los trámites que deben realizar los fabricantes e importadores de electrodomésticos para comercializar sus productos. La medida abarca artículos como aires acondicionados, heladeras, lavarropas y televisores, entre otros.

Hasta el momento, las empresas estaban obligadas a realizar ensayos en el país para verificar la eficiencia energética de sus productos, lo que evalúa su rendimiento y consumo. Además, debían pasar por un proceso de certificación que incluía auditorías anuales en las plantas de fabricación, incluso si estas se encontraban en el exterior, según explicaron desde la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

Adicionalmente, los fabricantes e importadores gestionaban un permiso de comercialización en la Secretaría, documento que las empresas importadoras debían presentar en la Aduana para liberar los productos.

Con una nueva resolución que será publicada este martes en el Boletín Oficial, se actualizará el reglamento técnico de eficiencia energética. Entre los cambios, se eliminará la necesidad de realizar el trámite de autorización en la Secretaría, las verificaciones de Aduana antes de la venta, y la certificación obligatoria. Las empresas podrán comercializar sus productos con solo cumplir las condiciones estipuladas y presentar una declaración jurada.

Electrodomésticos incluidos en la medida
Desde la Secretaría de Industria y Comercio señalaron que esta decisión busca "reducir los costos asociados a la burocracia que enfrentan las más de 150 empresas del sector". Asimismo, destacaron que la medida contribuirá a "incrementar la oferta de productos, fomentar la competencia y generar una baja en los precios para los consumidores".

Entre los electrodomésticos alcanzados por la medida se encuentran aires acondicionados, heladeras, lavarropas, termotanques, televisores, microondas, lámparas, lavavajillas, electrobombas, motores y hornos eléctricos.

Bovio OK

Te puede interesar
image (1)

En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.

iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

Gas

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

Redacción El Día de Higueras
Sociedad04 de abril de 2025

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

DSC00281-1024x683-1

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de abril de 2025

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

columna

Importantes modificaciones en el acceso a la ciudadanía italiana

Redacción El Día de Higueras
Columna El miércoles

La abogada Florencia Fernández analiza los alcances del nuevo Decreto Ley N° 36, aprobado el pasado 28 de marzo por el gobierno italiano, que impone cambios significativos en el reconocimiento de la ciudadanía por ius sanguinis. Con nuevas restricciones generacionales y condiciones más exigentes, el decreto genera controversias legales y mantiene en vilo a miles de descendientes italianos en todo el mundo.

#TodasLasVoces