1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno fijará la próxima suba del sueldo mínimo por decreto

La reunión entre gremios, empresarios y el Gobierno nacional para definir el Salario Mínimo Vital y Móvil culminó sin acuerdo. Ante las diferencias en el porcentaje de aumento, será el Poder Ejecutivo quien determine el nuevo monto en un plazo de diez días.

Sociedad20 de diciembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (1)
El Gobierno definirá el nuevo Salario Mínimo tras el fracaso del Consejo del Salario

Actualmente, el salario mínimo es de $271.571. La Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA propusieron elevarlo a $572.000, mientras que la Unión Industrial Argentina (UIA) planteó un incremento gradual: $278.000 en diciembre, $284.000 en enero, $290.000 en febrero y $295.000 en marzo.

Durante 2024, el salario mínimo creció un 74,08%, quedando rezagado frente a la inflación interanual del 107%. Esta situación afecta a unos 6 millones de trabajadores formales y repercute también en el sector informal.

Tras el fracaso de la negociación, las centrales sindicales calificaron la oferta empresarial como "insuficiente" y señalaron que no permitirá recuperar el poder adquisitivo perdido. Por su parte, los empresarios argumentaron que las dificultades económicas imposibilitan un aumento mayor.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, será el encargado de establecer el nuevo piso salarial, considerando las posiciones de cada sector.

1

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces