1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px)

La música y la cultura se adueñan del verano 2025 en Córdoba

Música, cultura y tradición se combinan en los festivales más destacados del verano en Córdoba. Desde el folklore en Cosquín y Jesús María hasta el rock en Cosquín Rock y el Cuarteto, la provincia se consolida como el epicentro de eventos imperdibles. Conocé las fechas, precios y toda la información para disfrutar de esta temporada.

Turismo02 de enero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (1)
La música y la cultura se adueñan del verano en Córdoba

La provincia de Córdoba se reafirma como el destino preferido de los amantes de la música, la cultura y las tradiciones para este verano 2025. Con una oferta variada que abarca desde el folklore hasta el rock, pasando por el humor y la gastronomía, la temporada promete ser inolvidable para locales y turistas.

Entre los eventos más destacados se encuentran clásicos como el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, conocido por su imponente despliegue cultural y de destreza ecuestre; el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, cuna de grandes artistas y punto de referencia para los amantes de la música tradicional; el Festival Internacional de Peñas de Villa María, que combina estilos musicales y artistas internacionales; y el inigualable Cosquín Rock, un punto de encuentro para los fanáticos del rock nacional e internacional.

Pero la oferta no termina allí. Festividades como el Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción en San Francisco, el Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia, el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla y el reciente Cosquín Cuarteto amplían el abanico de opciones para todos los gustos. Desde lo más tradicional hasta lo contemporáneo, cada evento promete experiencias únicas.

Estos festivales no solo celebran la riqueza cultural de Córdoba, sino que también impulsan el turismo y la economía local, consolidando a la provincia como un lugar imprescindible para disfrutar del verano.

Fechas, precios y entradas
Cada festival cuenta con una propuesta adaptada a distintos públicos, con precios accesibles y opciones de pago para facilitar la participación.

Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2025
El evento promete una grilla variada con grandes referentes del folklore, la música popular y el cuarteto, entre ellos Luciano Pereyra, La Barra, Los Nocheros, Soledad, Los Tekis, El Indio Lucio Rojas, Juan Fuentes, Que Lokura, Abel Pintos, Nahuel Penissi, Natalia Pastorutti,  Eugenia Quevedo y la LBC; entre otros. Del 10 al 20 de enero de 2025. 
Precios de entradas: Entrada General: $28.000. Las plateas van desde 40.000 hasta 100.000. Jubilados y menores de 5 a 11 años tienen descuentos del 50% en la entrada general, excepto el lunes 20. Menores de hasta 4 años: ingreso gratuito. También hay Espacios Branca y Festival, que van de $90.000 a $120.000.
Medios de pago: Las entradas pueden adquirirse en efectivo o con tarjetas de crédito y débito. Se ofrecen promociones y financiación con entidades bancarias asociadas, como 12 cuotas sin interés con Tarjeta Cordobesa. Puntos de venta: Numerosos puntos de venta en toda la provincia y en Tucumán, Salta, Posadas, Corrientes, San Luis y Santiago del Estero. Boleterías del Anfiteatro José Hernández, ubicadas en Cleto Peña N°82, Jesús María. Venta online a través de Paseshow. 

Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025
Este evento, emblema del folklore argentino, contará con una programación que reúne a grandes figuras consagradas y nuevos talentos, celebrando la cultura nacional a través de la música y la danza. Integran la grilla Abel Pintos, Ayre (Consagración Cosquín 2024), Angela Leiva, Raly Barrionuevo, Duo Coplanacu, Los Tekis, Soledad, Jorge Rojas, La Delio Valdez, Los 4 de Córdoba, Magui Cullen, Jorge Rojas, Los Caligaris. 

Fechas: Del 25 de enero al 2 de febrero de 2025. 
Precios de entradas: Tribunas: entre $15.000 y $21.500. Sectores entre $27.000 y $85.000, según la ubicación y el día. 
Medios de pago: Se aceptan tarjetas de crédito y débito, con posibles promociones y financiación en cuotas sin interés para clientes de bancos asociados. Hay 12 cuotas sin interés con Tarjeta Cordobesa y 6 con Naranja X, entre otras promociones.
Puntos de venta: Hay numerosos puntos de venta en distintas ciudades de Córdoba y otras provincias. La venta online es a través de Autoentrada. 

Bovio OK

Te puede interesar
San Jeronimo ok

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Redacción El Día de Higueras
TurismoAyer

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Lo más visto
CLUBES

Los clubes de Las Higueras, protagonistas de un estudio sobre deporte y comunidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

En septiembre de 2024 se realizó un relevamiento en Las Higueras impulsado por la Cooperativa de Electricidad local a través de Fundación COLSECOR, con el objetivo de profundizar en las características, desafíos y potencial del deporte en pequeñas comunidades. Las voces locales reflejaron el enorme valor social de los clubes.

pami

PAMI ya entrega pañales a domicilio en todo el país

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Ya está en marcha la nueva modalidad de entrega de pañales para personas afiliadas a PAMI: ahora, los insumos llegan directamente al domicilio declarado, sin necesidad de que el beneficiario o su familia tenga que acercarse a la farmacia. El sistema comenzó a implementarse en todo el país. Durante la primera semana, se alcanzó una alta tasa de entregas efectivas.

#TodasLasVoces