1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Aumento para Jubilados y Pensionados: Nuevos Valores a partir de enero 2025

El Gobierno Nacional oficializó este lunes el incremento de jubilados y pensionados que regirá a partir de enero de 2025, estableciendo los nuevos valores mínimos y máximos de las prestaciones. Además, se confirmó el pago de un bono de $70.000 para quienes perciban el haber mínimo.

Sociedad30 de diciembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (2)
A partir de enero 2025, rige un aumento para las jubilaciones.

En el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/24, que establece que “los haberes se actualizarán mensualmente, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)” , se oficializó el nuevo incremento para los haberes jubilatorios.

Según la Resolución 1247/2024 de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el haber mínimo garantizado será de $265.907,01 , en línea con los artículos 8° de la Ley N°26.417 y 2° del Decreto N°274/24 .

Incremento con Bono para los Haberes Mínimos
Los beneficiarios que percibieron el haber mínimo recibirán un bono adicional de $70.000, establecido por el Gobierno desde mediados de 2024. De esta manera, el total que percibirán mensualmente asciende a $335.907,01 , conforme al Decreto 1133/2024.

Prestaciones Máximas
En el caso de las prestaciones máximas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), estas se fijaron en $1.789.302,46 , según se detalla en la misma resolución.

Además el Gobierno desarrolló nuevos valores para las bases imponibles de las remuneraciones sujetas a aportes previsionales. Según el texto oficial, a partir del período devengado en enero de 2025, la base mínima será de $89.557,43 y la máxima de $2.910.574,49 .

Asimismo, se definieron montos para otras prestaciones provisionales clave:

Prestación Básica Universal (PBU): $121.640,32, conforme al artículo 19 de la Ley N.º 24.241.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $212.725,61, destinada a quienes no acceden a una jubilación tradicional, ajustada según el índice de movilidad.

Bonos Adicionales y Cobertura Extendida
El bono de $70.000 anunciado previamente también beneficiará a los titulares de la PUAM y a los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, entre otras pensiones graciables.

En cuanto a quienes perciben montos superiores al haber mínimo, se otorgará un bono complementario para que sus ingresos alcancen el equivalente al haber mínimo más el bono máximo, garantizando mayor cobertura a este segmento.

Esta condición se especifica en el artículo cuarto del texto publicado en el Boletín Oficial, el cual quedó detallado: “Establécese que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, establecido por el artículo 125 de la Ley N° 24.241, el importe máximo del bono extraordinario previsional será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono extraordinario previsional establecido en el artículo 1° del presente”.


 

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 4 horas

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

#TodasLasVoces