1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Los medicamentos para adultos mayores subieron 6,2% más que la inflación

Un informe reveló que los precios de los medicamentos esenciales para personas mayores aumentaron por encima del promedio inflacionario desde noviembre de 2023, afectando el poder adquisitivo de los jubilados.

Sociedad20 de enero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Medicamentos
Medicamentos

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que los medicamentos más consumidos por los adultos mayores registraron aumentos acumulados del 215% desde el triunfo de Javier Milei en noviembre de 2023, superando la inflación general, que alcanzó un 208,8%.

El estudio detalla que en noviembre de 2023 los medicamentos subieron un 25,7%, mientras que diciembre marcó un incremento del 40,9%. A lo largo de 2024, los ajustes se mantuvieron constantes, con picos en los primeros meses y desaceleraciones hacia fin de año.

Entre los medicamentos con mayores aumentos se destacan el Daflon 500, que subió un 177%, y el Ibupirac 600 mg, con un alza del 133%. Por otro lado, productos como Dermaglós, Lanzopral y Pantus 40, excluidos de la cobertura PAMI, también registraron incrementos significativos, con subas de hasta el 78,4%.

Además, el informe señala una reducción en la cobertura del PAMI, que limitó el acceso a medicamentos gratuitos a jubilados que perciben hasta 1,5 jubilaciones mínimas. También se recortaron 44 moléculas farmacológicas del vademécum de cobertura total, afectando la economía de miles de adultos mayores.

Desde el CEPA destacan que estos incrementos y recortes en las políticas de acceso generan un impacto directo en el bolsillo de los jubilados, especialmente aquellos que dependen exclusivamente de sus pensiones para costear tratamientos médicos esenciales.
 
Fuente: NA

1

Te puede interesar
diputados2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

image (4)

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

IOSFA

IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de agosto de 2025

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.

Lo más visto
HIGUERAS

Cielo despejado y máxima de 13 grados en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasAyer

Con una mínima cercana a los 4 °C en las primeras horas de la mañana y un cielo mayormente nublado, la jornada del jueves en Las Higueras comenzó fresca y algo gris. Hacia el mediodía las nubes darán paso al sol, hasta alcanzar una máxima de 13 °C durante la tarde.

diputados2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

#TodasLasVoces