LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

A 28 Años del Asesinato de José Luis Cabezas: Un Crimen que Marcó a la Argentina

Este sábado se conmemoran 28 años del asesinato de José Luis Cabezas, el fotoperiodista cuyo crimen impactó profundamente a la Argentina y se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión. En su honor, cada 25 de enero se celebra el Día Nacional del Reportero Gráfico.

Sociedad25 de enero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
a2399dc5-ed3a-4d22-b2cd-79d5b8f33bc3

La madrugada del 25 de enero de 1997, Cabezas fue secuestrado a la salida de una fiesta en Pinamar organizada por el empresario Oscar Andreani. Horas después, su cuerpo fue hallado en un auto calcinado en General Madariaga, con las manos esposadas y dos disparos en la cabeza. El brutal crimen fue perpetrado por la banda "Los Horneros", bajo las órdenes del empresario Alfredo Yabrán, quien meses antes había sido fotografiado por Cabezas, marcando su rostro públicamente por primera vez.

Un Crimen que Conmocionó al País

La fotografía que desencadenó el asesinato fue publicada en la revista Noticias. En ella, Yabrán, señalado por el entonces ministro Domingo Cavallo como “jefe de una mafia enquistada en el poder”, aparecía caminando en las playas de Pinamar. La imagen expuso a un empresario que hasta entonces había evitado ser fotografiado, llegando a afirmar: “Sacarme una foto a mí es como pegarme un tiro en la frente”.

El asesinato de Cabezas no solo conmocionó al periodismo, sino a toda la sociedad argentina, generando protestas masivas y el histórico reclamo de justicia bajo el lema “No se olviden de Cabezas”.

ARCHI_1049697

Justicia e Impunidad

Por el crimen, fueron condenados a prisión perpetua Gregorio Ríos (jefe de seguridad de Yabrán), el comisario de Pinamar Alberto Gómez, y los integrantes de la banda "Los Horneros": Horacio Braga, José Auge, Héctor Retana y Sergio González, además de los policías Sergio Camaratta, Aníbal Luna y Gustavo Prellezo. Sin embargo, todos los involucrados recuperaron la libertad tras beneficiarse con reducciones de pena, un hecho que sigue generando indignación.

La historia de la foto que le costó la vida

FJ8qaNXWYAQfkwt

"Era febrero de 1996, José Luis Cabezas vio que Yabrán estaba en la playa y le quería sacar una foto. José Luis estaba con Cristina Robledo su esposa, que lo acompañaba en la temporada. Le pidió que le haga el aguante, que pose delante de él mientras sacaba la foto. Cabezas enfocó y disparó contra Yabrán que caminaba con su mujer. Sacó el fotograma 15 de su hoja de contactos.Después giró un poquito y vio a Cristina que lo miraba divertida y sonriendo. Le sacó una foto hermosa." (Cora Gamarnik)

El Legado de José Luis Cabezas

El asesinato de Cabezas es considerado uno de los atentados más graves contra la libertad de prensa en la historia de la democracia argentina. Gabriel Michi, compañero de José Luis en la cobertura para Noticias, recordó el crimen como un intento de silenciar al periodismo independiente y llamó a mantener viva su memoria: “El olvido trae consigo la impunidad”.

En este aniversario, homenajes se realizan en Pinamar y Buenos Aires, recordando la vida y labor de un fotoperiodista que, a sus 35 años, dejó un legado imborrable. Su muerte simboliza la lucha constante por la verdad y la justicia, valores que resuenan en el trabajo de cada reportero gráfico.

1

Te puede interesar
image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Lo más visto
AEROLINEAS

Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.

2(4400)

Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.

#TodasLasVoces