
Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
A una semana del inicio del Festival Internacional de Peñas de Villa María, el Intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, recibió este jueves a su par de la ciudad anfitriona, Eduardo Accastello, para presentar la edición número 57 del evento que tendrá lugar del 7 al 11 de febrero en el Anfiteatro del lugar.
Cultura30 de enero de 2025Durante la reunión, se compartió la grilla de artistas que engalanarán el festival y se invitó a los vecinos a disfrutar de la celebración y las actividades turísticas en la ciudad vecina.
Este jueves durante el encuentro, De Rivas destacó el trabajo colaborativo entre intendentes de distintas ciudades para promocionar sus festivales y fortalecer el turismo en la región. "Invitamos a todos los riocuartenses a que visiten Villa María y participen del festival y de las actividades que se desarrollarán", expresó el mandatario.
Por su parte, el Intendente Accastello recordó con afecto su paso por Río Cuarto como estudiante universitario y agradeció a la ciudad la posibilidad de presentar el festival. "Cada vez que vengo a Río Cuarto me siento como en casa. El 6% de las entradas que se vendieron el año pasado fueron de esta ciudad, por lo que Río Cuarto es importante para nuestro festival", manifestó Accastello.
Grilla de artistas
El Festival Internacional de Peñas de Villa María promete ser un evento inolvidable con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales. Entre los nombres confirmados se encuentran:
Viernes 7 de febrero: El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Sergio Galleguillo y El Indio Lucio Rojas.
Sábado 8 de febrero: El Puma Rodríguez, Luciano Pereyra, Los Palmeras y J Mena (Jimena Barón).
Domingo 9 de febrero: Abel Pintos, Ángela Leiva, Jorge Rojas y Destino San Javier.
Lunes 10 de febrero: Q’ Lokura, Euge Quevedo y LBC (La Banda de Carlitos), La Barra, Valentino Merlo, Dale Q’Va y Los Herrera.
Martes 11 de febrero: Emanero, Luck Ra, La K'onga, La Delio Valdez y Juli Cardozo.
Las entradas ya están disponibles a través de edenentradas.com.ar.
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en Av. Sabattini y Juárez Celman a la altura de la Unidad Penitenciaria N.º 6 de la vecina ciudad. Pese a las maniobras de reanimación y al traslado al hospital, se confirmó el deceso del hombre con domicilio en nuestra ciudad.
En un operativo conjunto entre la Policía de Las Higueras, la Patrulla Preventiva de Río Cuarto y la Sección Canes, se secuestraron en un domicilio del vbarrio San Francisco una batería y un teléfono celular que habían sido denunciados como robados días atrás en la comisaría local.
El último sábado, una camioneta quedó con parte de su parte trasera invadiendo el trazado ferroviario en el sector lindero a la Ciudad Deportiva de la Asociación Atlética Estudiantes de Río Cuarto. La formación que circulaba desde Río Cuarto hacia Rosario debió frenar, reeditando un problema que se repite con frecuencia en la zona.
El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.
La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.