1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono

A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.

Turismo02 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
La Toma

A poco más de 150 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.

Cómo llegar

Para acceder a La Toma, es necesario tomar la Ruta Provincial N° 34, que cruza las Altas Cumbres y llega hasta Mina Clavero. Desde allí, se debe continuar por la Ruta N° 14, con la posibilidad de ingresar a través de Nono o de Las Calles, esta última opción con un tramo asfaltado. En ambos casos, el camino señalizado conduce primero al reconocido balneario Paso de las Tropas, desde donde se puede continuar hacia La Toma de dos maneras:

A pie, por el sendero costero: Tras cruzar el vado de Paso de las Tropas, un camino que bordea el río permite disfrutar de un recorrido entre zonas de poca profundidad, cascadas y formaciones rocosas. La caminata es sencilla y ofrece vistas panorámicas del entorno serrano.
En vehículo, por la calle: Siguiendo un camino de pocos kilómetros, se llega hasta el Parador La Kiva, un espacio con servicio gastronómico y acceso directo al balneario. Aquí no se cobra entrada ni estacionamiento, solo se solicita consumir en el bar.

La Toma 1

Un paisaje que asombra

Lo que distingue a La Toma es su singular formación natural. Un pequeño dique de piedras, completado artesanalmente, genera una gran pileta de agua cristalina. Su primer tramo es poco profundo y con un lecho pedregoso, mientras que más adelante se encajona entre imponentes paredones rocosos, ganando profundidad y creando un espacio ideal para nadar.

Uno de los atractivos más llamativos son los toboganes naturales formados por la roca, que guían el agua río abajo y generan pequeñas cascadas que funcionan como hidromasajes naturales. Estas características convierten al balneario en un sitio ideal tanto para la relajación como para la diversión.

Un destino imperdible

La Toma es una joya escondida de Traslasierra que enamora con sus aguas transparentes, sus paisajes tallados por la naturaleza y la posibilidad de disfrutar de un día al aire libre en un entorno inigualable. Un destino perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza y vivir una experiencia refrescante en plena sierra cordobesa.

Fuente: LNM - Vanina Boco

Bovio OK

Te puede interesar
Achiras

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Redacción El Día de Higueras
Turismo30 de marzo de 2025

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

p-blog3

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de marzo de 2025

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

turismo

Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval

Redacción El Día de Higueras
Turismo04 de marzo de 2025

En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.

467242121_578532064643295_3445679260082970407_n

Descubrí un oasis en el llano cordobés

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de febrero de 2025

Ubicado aproximadamente a 130 km de Las Higueras, Pampayasta Sud es un destino perfecto para disfrutar de un dia en contacto con la naturaleza. Con su hermoso balneario a la vera del río Tercero, esta pequeña localidad se ha convertido en una alternativa ideal para quienes buscan descanso y tranquilidad.

Lo más visto
sems

«Estos días han sido de mucho temor para los papás y las mamás»

Redacción El Día de Higueras
Correo del Vecino | Voces del Pueblo El miércoles

«Hola. Quería expresar mi disconformidad con la medida que se ha tomado de dejar intermitentes los semáforos de la ruta 158 en esta semana. No es solo que cuesta acceder a la ruta con los autos, sino que lo mas complicado es para nuestros niños y niñas que se les hace difícil cruzar caminando o en bicicleta. Estos días han sido de mucho temor para los papás y las mamás. Pedimos al municipio que revea esta decisión»

lavalle

Respuesta oficial del Municipio por los semáforos intermitentes sobre Ruta 158

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Tras las inquietudes expresadas por vecinos sobre la seguridad vial en los cruces de ruta 158, el intendente Gianfranco Lucchesi aclaró que el funcionamiento intermitente de los semáforos comenzó esta semana, con patrullaje ya activo en los horarios pico y señalización con conos en la zona. La medida responde al intenso tránsito de camiones por la Ruta 158, típico de la época de cosecha, y que se trata de una acción preventiva y temporal para mejorar la fluidez vehicular. Aseguran que ya hay patrullaje en horarios pico.

#TodasLasVoces