1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Graves incidentes en la marcha de los jubilados: tensión, represión y detenidos

La movilización, que cada semana reclama por mejoras en las jubilaciones, tuvo una jornada marcada por enfrentamientos con la Policía, destrozos y un clima de alta tensión. Hinchas de distintos clubes se sumaron a la protesta. Mientras dentro del Congreso dos diputados oficialistas se pelearon a golpes de puños.

Nacionales12 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Screenshot_7

La protesta de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, que se repite cada miércoles, terminó en un violento enfrentamiento entre manifestantes y efectivos de la Policía. El saldo hasta el momento es de al menos cinco detenidos, además de destrozos en el mobiliario urbano y momentos de fuerte tensión.

En esta ocasión, la marcha contó con el respaldo de hinchadas de distintos clubes de fútbol, lo que generó una inusual postal de manifestantes con camisetas de Racing, Independiente, River y Boca marchando juntos. "Todos tendríamos que estar acá, no importa cuánto ganemos", expresó una de las jubiladas presentes, de 69 años.

La manifestación comenzó de manera pacífica, con reclamos en contra del ajuste en las jubilaciones y la falta de respuesta del Gobierno. Sin embargo, la situación se desbordó cuando fuerzas de seguridad intentaron desalojar a los manifestantes que cortaban la Avenida Rivadavia. A partir de ese momento, se registraron incidentes, represión con gas lacrimógeno y enfrentamientos cuerpo a cuerpo entre policías y manifestantes.

El Gobierno ha calificado la presencia de las hinchadas como "grupos de barras bravas" que buscan generar disturbios, mientras que desde la protesta denuncian una estrategia de criminalización y represión. "Es imposible avanzar con un gobierno que está completamente cerrado", expresó uno de los manifestantes a Cadena 3.

Mientras en las calles la tensión crecía, dentro del Congreso también se vivió una jornada de escándalo. En una sesión especial, los diputados oficialistas Oscar Zago y Lisandro Almirón protagonizaron una pelea a golpes de puño tras una discusión sobre la investigación de la criptomoneda $LIBRA. La disputa dejó expuesta la interna dentro del oficialismo y obligó a suspender la sesión.

Con un clima político y social cada vez más caldeado, la movilización de los jubilados promete continuar en las próximas semanas. "Es la primera vez que vengo, pero voy a seguir viniendo todos los miércoles que pueda", aseguró una manifestante, reafirmando que la lucha por mejores condiciones previsionales está lejos de terminar.

Con información de Cadena 3 y NA

1

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de julio de 2025

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de julio de 2025

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces