LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Condena a perpetua para Néstor Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez

El joven de 22 años fue sentenciado a la máxima pena por el asesinato de su compañera de facultad. El tribunal consideró los agravantes de femicidio y criminis causa.

Sociedad19 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
11

Este miércoles, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 11° Nominación dictó la pena de prisión perpetua para Néstor Soto, quien fue hallado culpable del femicidio de Catalina Gutiérrez. La joven de 21 años fue asesinada en julio de 2024 en su departamento, y su cuerpo fue posteriormente quemado dentro de un vehículo en un descampado de barrio Kennedy.

El juicio, realizado en Tribunales II, culminó con la resolución del tribunal que adoptó la calificación de femicidio y criminis causa, determinando la prisión perpetua para el acusado. Los jurados populares respaldaron mayoritariamente esta decisión, lo que consolidó la aplicación de la pena máxima.

Durante la audiencia final, el fiscal Marcelo Sucardi argumentó la necesidad de aplicar la condena más severa: "Si en lugar de Catalina hubiera habido un varón, ¿podría haber hecho lo que hizo y como lo hizo Néstor Soto? Si la respuesta es no, entonces estamos en presencia de un femicidio".

Por su parte, la defensa, representada por la abogada Ángela Burgos Niño, intentó que la condena se redujera a homicidio simple, sin los agravantes considerados por el tribunal.

En un momento de fuerte carga emocional, Eleonora Vollenweider, madre de la víctima, expresó el dolor y la devastación que el crimen provocó en su familia: "Se merece la pena máxima y lo peor. Yo le dije que no murió solamente Catalina, sino que nos mató a todos los familiares. Nos mató proyectos, futuros, rutinas. Lo miré como si hubiese sido la última vez".

Con la sentencia dictada, el caso de Catalina Gutiérrez encuentra un cierre judicial, aunque el impacto de su pérdida sigue resonando en su entorno y en la sociedad.

 

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de septiembre de 2025

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

Lo más visto

#TodasLasVoces