1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Multitudinaria marcha a Plaza de Mayo a 49 años del Golpe de Estado

Miles de personas se movilizaron este 24 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires para conmemorar un nuevo aniversario del golpe cívico-militar de 1976. Organizaciones de derechos humanos, sindicales y políticas confluyeron en Plaza de Mayo en una jornada marcada por el reclamo de memoria, verdad y justicia.

Sociedad24 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
pLAZA DE mAY

Bajo consignas como “Nunca Más”, “Fueron 30 mil” y “Basta de negacionismo”, columnas de manifestantes recorrieron distintas arterias de la ciudad hasta llegar al epicentro del acto central. La agrupación La Cámpora partió desde la ex ESMA, donde su referente, Máximo Kirchner, encabezó una ceremonia simbólica para restituir la imagen de Néstor Kirchner en el acto de retiro de los cuadros de los jefes de la Junta Militar.

Entre los participantes se destacaron dirigentes como Juan Grabois, Emilio Pérsico, Eduardo “Wado” De Pedro, Vanesa Siley, Sergio Palazzo y los intendentes Gustavo Menéndez, Mariel Fernández y Federico Achaval, entre otros. También se hizo presente el Frente de Izquierda, con Myriam Bregman al frente, quien denunció que el discurso oficial sobre la "memoria completa" busca "impunidad para los responsables de la dictadura".

Por su parte, Gabriel Solano, del Partido Obrero, sostuvo que la convocatoria fue una muestra del rechazo a las políticas del gobierno actual y planteó la necesidad de intensificar el plan de lucha. En la misma línea, Pablo Moyano, del gremio de Camioneros, remarcó la importancia de la unidad de los distintos sectores y reafirmó la participación sindical en futuras protestas, como la movilización de jubilados el 9 de abril y el paro general convocado por la CGT para el 10 de abril.

El acto central en Plaza de Mayo contará con la lectura de un documento consensuado por referentes históricos de los derechos humanos: Taty Almeida y Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; y Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. La jornada reafirma el compromiso de una parte importante de la sociedad con la memoria y la justicia, a casi medio siglo del golpe que marcó la historia argentina.

 Fuente: NA

1

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces