1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno pone fin a la moratoria previsional y medio millón de personas quedan sin jubilación

La finalización del régimen sin prórroga deja a quienes no cuentan con los 30 años de aportes sin acceso a la jubilación. En Córdoba, miles de mujeres se beneficiaron con este sistema.

Sociedad25 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Screenshot_13

El Gobierno nacional confirmó la finalización de la moratoria previsional sin posibilidad de extensión, lo que deja a aproximadamente 500 mil personas fuera del sistema jubilatorio. A partir de ahora, quienes no cumplan con los 30 años de aportes requeridos solo podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% del haber mínimo y exige cumplir con ciertos requisitos socioeconómicos.

En la provincia de Córdoba, la moratoria fue la principal herramienta utilizada por miles de mujeres para obtener su jubilación. Sin embargo, con su eliminación, la edad mínima para acceder al sistema previsional se equipara en 65 años tanto para hombres como para mujeres, lo que implica un retraso de cinco años en el retiro para muchas trabajadoras. Además, perderán el derecho a la pensión por fallecimiento del cónyuge o conviviente, lo que agrava aún más la situación económica de las personas afectadas.

Otro aspecto crítico de la PUAM es que no permite a sus beneficiarios generar ingresos adicionales, ya que es incompatible con cualquier otro trabajo formal, a diferencia de la jubilación ordinaria que sí lo permite. Así, quienes accedan a esta prestación recibirán un monto menor y sin la posibilidad de complementar sus ingresos con una actividad laboral.

Los principales perjudicados por la finalización de la moratoria son los trabajadores que estuvieron en empleos informales sin aportes registrados, aquellos cuyos empleadores realizaron descuentos jubilatorios sin efectuar los depósitos correspondientes y los trabajadores independientes que no realizaron los aportes exigidos.

Un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) reveló que aproximadamente dos tercios de quienes llegan a la edad jubilatoria recurrían a la moratoria por no alcanzar los 30 años de aportes. Según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, en 2024 el 52% de los beneficiarios tenía menos de 10 años de aportes, el 30% acumulaba entre 10 y 25 años y solo el 18% lograba acercarse al umbral de los 30 años requeridos.

Con esta medida, se plantea un nuevo escenario en el sistema previsional, que deja sin cobertura a una gran parte de la población en edad de retiro y genera incertidumbre sobre el futuro de quienes no lograron completar sus aportes durante su vida laboral.

 Fuente: LNM

1

Te puede interesar
VELADA DE GALA  (2)

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Redacción El Día de Higueras
Sociedad16 de agosto de 2025

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Lo más visto
faeb1f_e6e766e8975b42ae99cbb1288f333b9f~mv2

De Ohio a Las Higueras: la cuenta regresiva para la llegada de los F-16 al Área Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La Fuerza Aérea Argentina avanza en una de las etapas más trascendentes de su modernización: la incorporación de los aviones de combate F-16, adquiridos en el marco del programa internacional Peace Condor. Mientras los futuros pilotos y aeronaúticos argentinos realizan un exigente entrenamiento en Estados Unidos, el Área Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras, ultima detalles para recibir a los primeros cazas en diciembre.

LH CITY

Más fallecimientos y menos nacimientos: los números del 2025 en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

En apenas siete meses de 2025, la Cooperativa ya realizó el 90% de los sepelios registrados en todo el año anterior, mientras que los nacimientos se mantienen estancados. Sin embargo, el crecimiento migratorio que impulsó a Las Higueras a superar los 10 mil habitantes y convertirse en ciudad amortigua este retroceso natural. En este informe, los números que marcan la relación entre fallecimientos y nacimientos en 2024 y lo que va de 2025.

#TodasLasVoces