LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

TurismoEl domingoRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Achiras

Situada en las Sierras de los Comechingones, Achiras es un destino que fusiona historia, naturaleza y cultura en un escenario incomparable. Antiguamente un punto estratégico del Camino Real y refugio de San Martín, hoy brinda a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de balnearios, senderos naturales y hasta un vínculo con el rock nacional, inspirado por León Gieco. Perfecta para una escapada de fin de semana, Achiras invita a explorar sus riquezas históricas y paisajísticas.

Un viaje por el pasado en el Museo del Desierto

Achiras es un testimonio viviente de más de cuatro siglos de historia. Fundada en 1574, fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín durante su paso hacia Cuyo. En el Museo del Desierto, ubicado en el antiguo Fuerte de Achiras, los visitantes pueden conocer el legado de los comechingones y la resistencia española en la región. Excavaciones recientes han revelado objetos históricos que enriquecen la experiencia del recorrido.

Muy cerca, la Posta de Los Nogales, con sus paredes originales de adobe, transporta a los visitantes a los días en que los ejércitos patriotas transitaban estos caminos.

1618415323-vista-desde-puentecito-los-rosarinos

Naturaleza y aventura en la "linda del sur cordobés"

Para quienes buscan un descanso en contacto con la naturaleza, Achiras ofrece rincones inigualables. El Balneario Municipal, sobre el río Achiras, es el favorito de locales y turistas. Entre piletones, cascadas y una playa de arena blanca rodeada de vegetación, el lugar invita al relax y la recreación.

A solo dos kilómetros del pueblo, la Reserva Natural Achiras es un espacio protegido que alberga un espejo de agua de 50 hectáreas. Aquí se pueden practicar deportes náuticos como kayak, windsurf y kitesurf, además de senderismo y avistaje de aves. La "Playa Dorada" es otro atractivo imperdible dentro de la reserva.

Para los amantes del trekking y el mountain bike, el Circuito Natural Presa Achiras ofrece senderos con vistas panorámicas que permiten descubrir la esencia serrana de la región.

1618413009-achiras0021609598003

La inspiración de un clásico del rock nacional

Achiras también tiene un vínculo con la música argentina. En 1974, el cantautor León Gieco visitó el pueblo junto a Raúl Porchetto y, en un gallinero de una pensión local, compuso "La colina de la vida", una de sus canciones más emblemáticas. El pueblo homenajeó este momento con una estatua en su honor y la declaración de la pensión como Patrimonio Cultural.

Gieco en Achiras cuando fue homenajeado en 2019
León Gieco homenajeado en Achiras con su monumento en 2019

Bovio OK

Te puede interesar
p-blog3

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de marzo de 2025

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

turismo

Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval

Redacción El Día de Higueras
Turismo04 de marzo de 2025

En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.

La Toma

La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono

Redacción El Día de Higueras
Turismo02 de marzo de 2025

A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.

467242121_578532064643295_3445679260082970407_n

Descubrí un oasis en el llano cordobés

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de febrero de 2025

Ubicado aproximadamente a 130 km de Las Higueras, Pampayasta Sud es un destino perfecto para disfrutar de un dia en contacto con la naturaleza. Con su hermoso balneario a la vera del río Tercero, esta pequeña localidad se ha convertido en una alternativa ideal para quienes buscan descanso y tranquilidad.

Screenshot_48

Descubrí cuatro balnearios escondidos en las sierras de Córdoba para disfrutar del verano

Redacción El Día de Higueras
Turismo09 de febrero de 2025

En medio de las sierras cordobesas, estos cuatro balnearios naturales te esperan con cascadas, ollas de agua cristalina y senderos rodeados de vegetación. Perfectos para un plan familiar o una escapada con amigos, estos rincones escondidos son la combinación ideal de aventura y relax. Preparate para caminar, refrescarte y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

VERANO

Córdoba creció un 9% en turismo en enero, con récord de ocupación en el último fin de semana

Redacción El Día de Higueras
Turismo03 de febrero de 2025

El turismo en la provincia de Córdoba experimentó un notable aumento en enero, con un crecimiento del 9% en comparación con el mismo mes del año pasado. La mayoría llegó a la provincia desde Buenos Aires, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. El promedio de noches de alojamiento fue de cuatro y el gasto diario por persona alcanzó los 92.000 pesos, cubriendo alojamiento, transporte, comidas, excursiones y actividades recreativas.

Lo más visto
CHUCUL MARATON2

Cien atletas participaron del Duatlón Rural Chucul 2025

Redacción El Día de Higueras
Regionales El lunes

En el marco de su 265° Aniversario , Chucul fue escenario de un emocionante Duatlón Rural que convocó a 100 atletas en la tarde del pasado sábado 29 de marzo. El evento fue organizado y fiscalizado por la Agrupación de Atletismo Claudio López con el auspicio de la vecina Comuna.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 21.41.50

El semillero Azul y Rojo tuvieron competencia y las Socialeritas arrancaron

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl lunes

Este sábado y domingo, el fútbol infantil, juvenil y femenino de Centro Social tuvo intensa actividad en el marco de los torneos "Ricardo 'Tío' Sevila" de la Liga Regional de Río Cuarto. En una extensa fecha disputada en el predio Fernando Vettore, los equipos de Centro Social Azul y Centro Social Rojo se midieron ante Renato Cesarini B y Ateneo Vecinos B, respectivamente, mientras que el domingo, las categorías infanto-juveniles femeninas recibieron a Banda Norte.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 12.42.38 (3)

Un homenaje cargado de emoción a Julio Osvaldo Anglillantte

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En la sesión extraordinaria de este martes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó la ordenanza que designa una calle con el nombre de Julio Osvaldo Anglillantte, vecino destacado de la localidad. Su legado quedará plasmado en el entramado urbano del pueblo.

ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloAyer

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

#TodasLasVoces