1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

Sociedad04 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Gas

El Gobierno nacional hizo oficial este jueves un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, que regirá a partir de abril. La medida fue establecida a través de resoluciones emitidas por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y publicadas en el Boletín Oficial.

La suba responde al marco de la emergencia energética, prorrogada hasta el 9 de julio de 2025, y al proceso de revisión tarifaria que permite ajustes transitorios en los valores de facturación. Según lo estipulado en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 55/23, el interventor de ENARGAS, Carlos Casares, está facultado para llevar adelante la adecuación de tarifas en el sector, garantizando la continuidad del servicio.

El ministro de Economía, Luis Caputo, avaló la actualización tarifaria a través de una nota enviada a la Secretaría de Energía, en la que argumentó que es "razonable y prudente" continuar con el esquema de ajuste de los precios y tarifas en el sector energético. No obstante, aclaró que si bien las tarifas de distribución se incrementarán en un 2,5%, las correspondientes al transporte de gas permanecerán sin cambios.

Además, la resolución establece el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que para los usuarios residenciales sin subsidios de Metrogas será de $121,36 por metro cúbico ($/m3), mientras que para los de Naturgy se fijó en $123,05 por metro cúbico.

El esquema tarifario segmenta los costos según el nivel de ingresos de los usuarios: aquellos clasificados como de altos ingresos (Nivel 1), así como los comercios e industrias, afrontarán la tarifa plena. En cambio, los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) contarán con una bonificación del 65% sobre un bloque determinado de consumo, y los de ingresos medios (Nivel 3) tendrán un descuento del 50%. En caso de superar el tope subsidiado, el excedente se pagará al costo total.

El ajuste tarifario aprobado abarca a las principales distribuidoras del país, entre ellas Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas. Desde el Ejecutivo sostienen que la medida apunta a mantener la sustentabilidad del sector y evitar un deterioro en la calidad del servicio.

Fuente NA

1

Te puede interesar
VELADA DE GALA  (2)

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Redacción El Día de Higueras
Sociedad16 de agosto de 2025

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Lo más visto
IMG-20250808-WA0125

La fecha muestra luchas en las zonas medias de las tablas

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasAyer

La tercera fecha de Expertos, la vigesimoprimera de Maxi-Senior y Senior marcaron contrastes claros en el Torneo Clausura y Apertura de la Liga de Fútbol Senior de Las Higueras. Mientras algunos equipos consolidan sus puestos, otros luchan por salir del fondo y la emoción crece con las últimas jornadas en juego.

#TodasLasVoces