LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Baja en la pobreza según Indec, pero especialistas cuestionan la medición

El organismo informó que en el primer semestre de 2025 la pobreza alcanzó al 31,6% de la población y la indigencia al 6,9%. Sin embargo, distintas consultoras y referentes sociales advierten que los indicadores podrían estar subestimados por problemas metodológicos.

Sociedad25 de septiembre de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
pobreza

En el primer semestre de este año, el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza llegó al 24,1%, lo que equivale al 31,6% de la población. Es decir, uno de cada tres argentinos vive en situación de pobreza, de acuerdo con el último informe del Indec. Dentro de ese grupo, un 5,6% de hogares apenas logra cubrir una canasta básica alimentaria, lo que representa al 6,9% de las personas.

El organismo resaltó que los indicadores muestran una reducción frente al mismo período de 2024, cuando la pobreza había trepado al 52,9%. Según el cálculo oficial, en 2025 unas 15 millones de personas fueron pobres y 3,3 millones quedaron en la indigencia.

No obstante, diversas instituciones y especialistas pusieron en duda la magnitud de la mejora. Desde el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (Ipypp), Agustina Haimovich advirtió que la Encuesta Permanente de Hogares reflejó aumentos de ingresos que no se verifican en otras fuentes, en un contexto marcado por pérdida de empleo formal y mayor precariedad.

A su vez, el Centro de Economía Política Argentina (Cepa) cuestionó que el Indec siga usando como referencia la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2004/05, cuando ya cuenta con una versión más actualizada de 2017/18. Esa diferencia, señalan, tiende a subestimar el peso de los servicios —los rubros que más aumentaron— y a mostrar más hogares por encima de la línea de pobreza de lo que ocurre en la práctica.

El Observatorio de la Deuda Social de la UCA coincidió en que si bien hubo mejoras, los números oficiales podrían estar “sobrerrepresentando la magnitud del alivio social” y reclamó una actualización de las canastas de referencia.

Tensiones entre los números y la realidad social

Organizaciones sociales también expresaron su desconfianza. “Da la sensación de que no se está midiendo bien la pobreza. Desconfiamos de esos números, como también del dato de inflación”, señaló Rafael Klejzer, del Movimiento Popular La Dignidad. Según el referente, los comedores comunitarios registran listas de espera cada vez más extensas, incluso con la incorporación de jubilados en barrios porteños donde antes no se observaba esa situación.

Los datos del Indec muestran, además, grandes desigualdades regionales: el Noreste (NEA) registró la mayor incidencia de pobreza con un 39% de personas afectadas, seguido por Cuyo con 33,8%. En el otro extremo, la Patagonia tuvo el nivel más bajo (27%).

Por su parte, trabajadores de ATE-Indec remarcaron en un video difundido en redes que la aparente mejora “no tiene correlato en el mercado laboral ni en un crecimiento sostenido de la economía”.

En paralelo, el propio informe del organismo reconoce que el ingreso mínimo para no ser considerado pobre fue de $1.065.691 en promedio durante el semestre, mientras que la línea de indigencia se ubicó en $452.742.

1

Te puede interesar
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

FERIA

Este domingo desde las 17 hs vuelve el Impulso Emprendedor al Predio del Ferrocarril

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Desde las 17 horas, el Predio del Ferrocarril será escenario de una nueva edición del Impulso Emprendedor, una feria que reúne en esta oportunidad a 75 feriantes de distintos rubros. La propuesta, impulsada por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, busca seguir fortaleciendo el trabajo colectivo y fomentar el crecimiento de quienes apuestan por sus sueños.

cle

El Concejo Deliberante reconoció la labor de la Fundación Nutrir la Esperanza

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El sábado por la tarde, el Concejo Deliberante de Las Higueras entregó una declaratoria de interés y leche polimerosada a Gerardo Gastaldi, vicepresidente de la Fundación Nutrir la Esperanza, institución riocuartense que desde 2011 trabaja en la prevención y tratamiento de la malnutrición infantil, promoviendo el desarrollo integral de niños, niñas y mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 16.33.08

Los Azulgranas dejaron todo en las semifinales

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las categorias 2015 y 2016 de la Línea Azul del Centro Social vivieron una jornada intensa en las semifinales del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. En duelos muy parejos, los chicos higuerenses quedaron a un paso de la final, pero se ganaron el reconocimiento por su entrega, juego y espíritu de equipo.

#TodasLasVoces