LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo

Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.

Provinciales06 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
almaceneros
almaceneros

El precio de los alimentos volvió a presionar el bolsillo de los cordobeses en marzo. Según datos de la Defensoría del Pueblo, el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) tuvo un incremento del 3,32% respecto a febrero, lo que elevó su costo a $460.725 para una familia tipo. Esta cifra representa la mayor suba mensual en lo que va del año y marca una ruptura en la leve tendencia de desaceleración que se venía registrando en los primeros meses de 2025.

El informe, que toma como referencia a un hogar compuesto por dos adultos y dos menores en edad escolar, revela que en el primer trimestre del año la suba acumulada de la CBA es del 8,10%, mientras que el aumento interanual alcanza el 41,95%. Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), que incluye gastos no alimentarios, llegó a $1.041.239, dejando en situación de pobreza a los hogares cuyos ingresos se encuentran por debajo de ese umbral.

Carlos Galoppo, defensor del Pueblo adjunto, expresó su preocupación: “En marzo volvimos a ver un alza significativa en los alimentos, por encima del 3%, lo que restringe aún más el acceso a lo esencial para muchas familias”.

Rubros en alza

El informe detalla que cuatro de los cinco rubros que conforman la CBA registraron aumentos. Las carnes encabezaron la suba con un 5,52%, seguidas por frutas y verduras (4,77%) y huevos y lácteos (4,18%). En contraste, harinas y legumbres bajaron un 1,90%.

También se estimó el costo diario de alimentar a una familia con cuatro comidas diarias, que osciló entre $16.453 y $18.121. En comparación con marzo de 2024, este valor muestra un incremento anual de entre el 33,39% y el 47,70%.

Datos del Centro de Almaceneros: inflación y exclusión

El Centro de Almaceneros de Córdoba, a través de su Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), informó que la inflación general de marzo fue del 2,7%, la más alta del año. El rubro “Alimentos y Bebidas sin Alcohol” fue uno de los principales impulsores del índice, con una suba del 3,3%, empujada por alzas estacionales y la inestabilidad cambiaria.

En paralelo, se dispararon los indicadores de exclusión social: el 58% de las familias no logró acceder completamente a la Canasta Básica Alimentaria y casi el 30% manifestó haber sentido hambre sin poder cubrir esa necesidad. Además, el 87,5% debió financiar la compra de alimentos mediante tarjetas, crédito informal o préstamos.

Retroceso del consumo: ventas en caída

A este panorama se suma la caída en las ventas minoristas, que según Fedecom retrocedieron un 7,4% en marzo respecto al mismo mes del año anterior. El rubro alimentos y bebidas, esencial y prioritario, no escapó a esta tendencia: se vendió un 6,9% menos que en 2024.

La contracción también se sintió en sectores como indumentaria, electrodomésticos, ferretería y librerías, reflejando una economía familiar cada vez más limitada por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

El contexto económico desafía tanto a las familias como a los comercios, mientras la recuperación del consumo parece estancada. En este marco, distintas voces advierten la urgencia de implementar políticas que garanticen el acceso a bienes esenciales y contengan el deterioro social que afecta, en mayor medida, a los sectores más vulnerables.

Con informacion de Hoy-Día

1

Te puede interesar
EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

REDUCCION

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Provinciales13 de octubre de 2025

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

Lo más visto
CEIJAAAA

CEIJA N ° 12 RE Las Higueras: Abren las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026

Redacción El Día de Higueras
Ayer

El establecimiento educativo ubicado en calle España 36 de Las Higueras informó que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 del Bachiller orientado en Economía y Administración, que además ofrecerá formaciones profesionales en Recursos Humanos y Administración.

Imagen de WhatsApp 2025-11-07 a las 01.46.54_7a0bbbc4

Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.

cle

El Concejo Deliberante declaró de Interés Educativo Cultural Tecnológico y Social al IPET N° 258

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Por unanimidad, el Honorable Concejo Deliberante aprobó este jueves la Declaración de Interés Educativo, Cultural, Tecnológico y Social para el IPET N° 258, en reconocimiento a su destacada trayectoria formativa y su valioso aporte a la comunidad de Las Higueras. La iniciativa fue presentada por los propios estudiantes del establecimiento y promovida por los ediles del cuerpo legislativo local.

#TodasLasVoces