1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue

El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.

Sociedad10 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (1)
En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue

La suba de precios en el interior del país alcanzó el 4,9%, acompañando el comportamiento del mercado paralelo de divisas. La desinflación, por ahora, no se consolida.

El dato rompe con las expectativas de una baja sostenida en los precios que parecía asomarse tras el sacudón inflacionario de febrero, cuando los cortes de carne vacuna habían impactado de lleno en los bolsillos. Sin embargo, lejos de ser un traspié aislado, marzo trajo un nuevo salto que puso en jaque la idea de estabilidad.

Esta dinámica se dio en medio de la discusión sobre una posible devaluación y negociaciones clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Hacienda, Luis Caputo, aseguró que no habrá un nuevo salto cambiario. “Lo que hagamos no va a afectar a la gente", declaró, y agregó: "Cuando liberemos no habrá salto devaluatorio”.

A pesar de sus palabras, el mercado no reaccionó con la misma confianza. El dólar blue cerró marzo con una cotización de $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, registrando una suba del 5,77% respecto al mes anterior. El oficial, en cambio, mostró una variación mínima del 0,86%, cerrando en $1.044,3 (compra) y $1.103,7 (venta).

De este modo, el salto de los alimentos parece reflejar más la incertidumbre económica que los esfuerzos oficiales por mostrar control. A nivel nacional, tanto en el interior como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” mostró una aceleración notable: en CABA, los precios crecieron 4,7% en marzo, casi el doble que en febrero, y acumulan un 9,5% de suba en lo que va del año.

Canasta Alimentaria: lo que cuesta no ser indigente

El informe de Fundación COLSECOR, que abarca 29 localidades de seis provincias, reveló que en marzo un adulto necesitó $146.624 para no caer por debajo de la línea de indigencia, un 42,9% más que un año atrás. Para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores en edad escolar), el monto trepó a $453.067.

Otras configuraciones familiares también vieron cifras preocupantes: dos adultos mayores necesitaron $219.936, mientras que una familia de cinco integrantes requirió $476.527 solo para cubrir las necesidades básicas de alimentación.

Todo esto muestra que, más allá de las promesas oficiales, los precios siguen escapándose y los alimentos, como el dólar blue, continúan marcando el termómetro de la desconfianza.

Fuente Fundación Colsecor 

1

Te puede interesar
VELADA DE GALA  (2)

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

CONICET

Con paro y vigilia, se reactiva la protesta en el CONICET

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de agosto de 2025

Investigadores, becarios y trabajadores del sistema científico nacional convocan a un paro de 48 horas desde el martes 6 de agosto. Reclaman aumento salarial, fondos para proyectos y rechazan el desfinanciamiento del sector. La protesta se da en medio del impacto público por el streaming del CONICET desde las profundidades del mar argentino.

CHAU PLASTICO

Chau plástico: el Comedor Universitario dejará de entregar utensilios descartables

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de julio de 2025

Desde el próximo jueves 1º de agosto, el Comedor de la UNRC dejará de entregar utensilios plásticos descartables como parte de una decisión institucional orientada a minimizar los residuos generados en el ámbito universitario. La iniciativa se enmarca en el programa “Crear Ambiente”, impulsado por la Secretaría de Bienestar.

Lo más visto

#TodasLasVoces