LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue

El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.

Sociedad10 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (1)
En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue

La suba de precios en el interior del país alcanzó el 4,9%, acompañando el comportamiento del mercado paralelo de divisas. La desinflación, por ahora, no se consolida.

El dato rompe con las expectativas de una baja sostenida en los precios que parecía asomarse tras el sacudón inflacionario de febrero, cuando los cortes de carne vacuna habían impactado de lleno en los bolsillos. Sin embargo, lejos de ser un traspié aislado, marzo trajo un nuevo salto que puso en jaque la idea de estabilidad.

Esta dinámica se dio en medio de la discusión sobre una posible devaluación y negociaciones clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Hacienda, Luis Caputo, aseguró que no habrá un nuevo salto cambiario. “Lo que hagamos no va a afectar a la gente", declaró, y agregó: "Cuando liberemos no habrá salto devaluatorio”.

A pesar de sus palabras, el mercado no reaccionó con la misma confianza. El dólar blue cerró marzo con una cotización de $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, registrando una suba del 5,77% respecto al mes anterior. El oficial, en cambio, mostró una variación mínima del 0,86%, cerrando en $1.044,3 (compra) y $1.103,7 (venta).

De este modo, el salto de los alimentos parece reflejar más la incertidumbre económica que los esfuerzos oficiales por mostrar control. A nivel nacional, tanto en el interior como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” mostró una aceleración notable: en CABA, los precios crecieron 4,7% en marzo, casi el doble que en febrero, y acumulan un 9,5% de suba en lo que va del año.

Canasta Alimentaria: lo que cuesta no ser indigente

El informe de Fundación COLSECOR, que abarca 29 localidades de seis provincias, reveló que en marzo un adulto necesitó $146.624 para no caer por debajo de la línea de indigencia, un 42,9% más que un año atrás. Para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores en edad escolar), el monto trepó a $453.067.

Otras configuraciones familiares también vieron cifras preocupantes: dos adultos mayores necesitaron $219.936, mientras que una familia de cinco integrantes requirió $476.527 solo para cubrir las necesidades básicas de alimentación.

Todo esto muestra que, más allá de las promesas oficiales, los precios siguen escapándose y los alimentos, como el dólar blue, continúan marcando el termómetro de la desconfianza.

Fuente Fundación Colsecor 

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

Lo más visto
Diseño sin título (7)

Centro Social celebró su aniversario 101 con un anuncio histórico: el terreno de entrenamientos pasará a ser propiedad del club

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.

#TodasLasVoces