LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue

El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.

Sociedad10 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (1)
En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue

La suba de precios en el interior del país alcanzó el 4,9%, acompañando el comportamiento del mercado paralelo de divisas. La desinflación, por ahora, no se consolida.

El dato rompe con las expectativas de una baja sostenida en los precios que parecía asomarse tras el sacudón inflacionario de febrero, cuando los cortes de carne vacuna habían impactado de lleno en los bolsillos. Sin embargo, lejos de ser un traspié aislado, marzo trajo un nuevo salto que puso en jaque la idea de estabilidad.

Esta dinámica se dio en medio de la discusión sobre una posible devaluación y negociaciones clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Hacienda, Luis Caputo, aseguró que no habrá un nuevo salto cambiario. “Lo que hagamos no va a afectar a la gente", declaró, y agregó: "Cuando liberemos no habrá salto devaluatorio”.

A pesar de sus palabras, el mercado no reaccionó con la misma confianza. El dólar blue cerró marzo con una cotización de $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, registrando una suba del 5,77% respecto al mes anterior. El oficial, en cambio, mostró una variación mínima del 0,86%, cerrando en $1.044,3 (compra) y $1.103,7 (venta).

De este modo, el salto de los alimentos parece reflejar más la incertidumbre económica que los esfuerzos oficiales por mostrar control. A nivel nacional, tanto en el interior como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” mostró una aceleración notable: en CABA, los precios crecieron 4,7% en marzo, casi el doble que en febrero, y acumulan un 9,5% de suba en lo que va del año.

Canasta Alimentaria: lo que cuesta no ser indigente

El informe de Fundación COLSECOR, que abarca 29 localidades de seis provincias, reveló que en marzo un adulto necesitó $146.624 para no caer por debajo de la línea de indigencia, un 42,9% más que un año atrás. Para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores en edad escolar), el monto trepó a $453.067.

Otras configuraciones familiares también vieron cifras preocupantes: dos adultos mayores necesitaron $219.936, mientras que una familia de cinco integrantes requirió $476.527 solo para cubrir las necesidades básicas de alimentación.

Todo esto muestra que, más allá de las promesas oficiales, los precios siguen escapándose y los alimentos, como el dólar blue, continúan marcando el termómetro de la desconfianza.

Fuente Fundación Colsecor 

1

Te puede interesar
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-07 a las 01.46.54_7a0bbbc4

Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

LIVORNO

Liberaron a un empleado del Frigorífico Livorno en el marco del Caso Dagatti

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

Tras más de siete meses detenido, Federico Giardina, trabajador del Frigorífico Livorno de Las Higueras, recuperó la libertad por decisión de la Cámara de Acusación de Córdoba. La medida también benefició a la abogada Virginia Collosa. Ambos seguirán imputados en la causa por asociación ilícita vinculada al empresario cárnico Alicio Dagatti, pero la Justicia consideró que no existen riesgos procesales para mantenerlos detenidos.

#TodasLasVoces