LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.

Sociedad11 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Indec Agosto
Indec Agosto

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este viernes el dato de inflación correspondiente a marzo de 2025, que mostró una suba del 3,7%. La cifra marca un claro repunte respecto a febrero, cuando el índice había sido del 2,4%, y refleja una nueva aceleración en el ritmo de aumento de los precios.

En términos interanuales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó un 55,9%, mientras que en el acumulado del primer trimestre del año la inflación fue del 8,6%.

Entre las categorías que más subieron durante marzo se destacó el rubro Educación, con un fuerte incremento del 21,6%, impulsado por el comienzo del ciclo lectivo y los ajustes en las cuotas de todos los niveles educativos. También se registraron subas significativas en Alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentaron un 5,9%, principalmente por alzas en verduras, tubérculos, legumbres y carnes.

En todas las regiones del país, los alimentos y bebidas fueron los que más incidencia tuvieron en la medición mensual, con un aumento promedio del 3,2%. Por otro lado, las divisiones que mostraron menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%).

Analizando por categorías de precios, los productos estacionales lideraron las subas con un 8,4%, seguidos por los precios regulados y el IPC núcleo, ambos con un 3,2%.

Desde el Ministerio de Economía destacaron que se trata del valor más bajo para un mes de marzo desde 2020, y subrayaron que la variación interanual del 55,9% representa el undécimo mes consecutivo de desaceleración en la comparación con el mismo período del año anterior. Además, indicaron que es el índice interanual más bajo desde marzo de 2022.

El dato nacional fue difundido dos días después de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reportara un incremento del 3,2% en su propio índice, también impulsado por el encarecimiento de los alimentos. En esa jurisdicción, el mayor aumento se registró en verduras y legumbres (25,8%), mientras que las carnes subieron un 5,7% y el rubro de alimentos y bebidas tuvo un alza promedio del 4,7%.

Fuente: NA

 
 
 

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

Lo más visto
Diseño sin título (7)

Centro Social celebró su aniversario 101 con un anuncio histórico: el terreno de entrenamientos pasará a ser propiedad del club

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.

#TodasLasVoces