1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

Sociedad16 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
GUARDIANES4

El grupo Los Guardianes del Espinal, en conjunto con el Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal del barrio Paraíso, ha presentado un ambicioso proyecto ambiental al Presupuesto Participativo 2024 de Río Cuarto, enfocado en una de las zonas más afectadas por el cambio climático y la intervención humana: la costa norte del río, desde el barrio Las Delicias hasta el límite con Las Higueras.

Bajo el nombre “Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva”, este proyecto —el Nº 140 de la boleta “Ciudad Integrada”— busca recuperar y revalorizar los ambientes naturales del sector para generar una conexión verde y segura con la Reserva Natural Chocancharava, el pulmón más importante.

“Queremos replantear el uso de nuestra costa, creando un corredor que conecte los barrios, la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Reserva, en un brazo comunicante vital para nuestras más de 200 hectáreas de naturaleza”, explicaron desde el grupo impulsor.

La iniciativa no solo apunta a la restauración ambiental, sino también a dar respuesta a una demanda ciudadana que creció especialmente tras la pandemia: contar con espacios seguros, verdes y equipados para actividades físicas, recreativas y culturales al aire libre. Desde ferias de emprendedores hasta senderismo, clases de yoga o simplemente disfrutar del paisaje, el proyecto contempla la instalación de mobiliario urbano para descanso, hidratación y deporte.

Además, remarcan que un entorno natural sano puede ayudar a mitigar problemáticas como las inundaciones, regular la temperatura urbana y proteger los márgenes del río de las erosiones que ya se están dando, sobre todo en sectores críticos como el tramo posterior al azud ferroviario, hacia barrio Universidad y Las Higueras.

En sintonía con los trabajos que viene desarrollando la intendencia de Las Higueras en esa zona baja, la propuesta representa un paso firme hacia un modelo de ciudad más sustentable, conectada y resiliente.

¿Cómo y cuándo votar?
Los vecinos de Río Cuarto podrán acompañar este proyecto con su voto, de manera presencial o virtual entre el 21 de abril y el 24 de mayo, en los distintos puntos de votación habilitados (tanto fijos como móviles). El escrutinio final se realizará el día 26 de mayo.

Desde Los Guardianes del Espinal hacen un llamado a toda la comunidad a sumarse a esta causa:

“Votar es también cuidar nuestra tierra, nuestras aguas, nuestra salud. Este proyecto no es solo para hoy: es para el futuro de todos”.

https://pp.riocuarto.gov.ar/edicion-2024

GUARDIANES1

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
SANEAMIENTO CLOACAL (2)

Más de 25 mil vecinos beneficiados con obra cloacal entre Las Higueras y Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Ayer

Con una inversión provincial superior a los 1.530 millones de pesos, se presentó este viernes la licitación de una obra de saneamiento que mejorará sustancialmente la calidad de vida de más de 25.000 habitantes de Las Higueras y Río Cuarto. El barrio Universidad será uno de los sectores más beneficiados.

Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

#TodasLasVoces