1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Dólar en retroceso: el mayorista cayó más de 5% y el minorista perforó los $1.200

En el tercer día del nuevo esquema cambiario con bandas, el tipo de cambio oficial continuó a la baja y las cotizaciones paralelas también mostraron retrocesos significativos. El mercado mayorista se desplomó $65 en un día y los financieros cerraron la semana con caídas de hasta 11%.

Nacionales16 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
dolar

El mercado cambiario profundizó este miércoles su tendencia a la baja en el marco del nuevo sistema de flotación entre bandas, implementado tras la reciente devaluación. El dólar mayorista sufrió un fuerte descenso de más del 5%, cerrando en $1.135 para la venta, mientras que el minorista se ubicó por debajo de los $1.200 en varias entidades bancarias.

En el Banco Nación, el dólar minorista terminó la jornada en $1.160, mientras que el promedio bancario informado por el Banco Central lo ubicó en $1.179,47 para la venta. A pesar de la caída del miércoles, el tipo de cambio oficial acumuló subas de entre 5,7% y 6,5% en los primeros tres días del nuevo esquema.

El retroceso también se hizo sentir en las cotizaciones paralelas. El dólar MEP y el Contado con Liquidación (CCL) se derrumbaron más de $150 cada uno desde el inicio de la semana, ubicándose ambos apenas por encima de los $1.180. Las brechas con el tipo de cambio oficial cayeron a niveles mínimos: 4,4% para el MEP y 4,7% para el CCL.

El blue, en tanto, cerró la jornada en $1.255, con una caída semanal de $120, y mantiene la brecha más amplia frente al oficial: 10,6%.

Según operadores del mercado, el desplome del mayorista estuvo impulsado por una mayor oferta de divisas, particularmente del sector agroexportador, y por el arrastre de operaciones pendientes tras los feriados de Semana Santa.

Por su parte, el mercado de futuros mostró un marcado ajuste bajista, con caídas de entre 4,6% y 6,4% en los contratos, reflejando una expectativa de menor presión sobre el tipo de cambio en el corto plazo. Los operadores proyectan una cotización en torno a los $1.152 para fines de abril.

El volumen operado fue elevado, con u$s575 millones en el segmento de contado y más de u$s1.550 millones en futuros. El Banco Central no intervino durante la jornada.

Analistas estiman que, con el nuevo régimen cambiario, podría haber un mayor ingreso de divisas por parte de exportadores y un renovado interés en estrategias de carry-trade, particularmente tras la apertura al ingreso de capitales del exterior. En este contexto, el mercado está atento a cuál será la estrategia del BCRA para absorber los excedentes y avanzar en la acumulación de reservas, en línea con los compromisos acordados con el FMI.

Fuente: Ambito

Bovio OK

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHace 5 horas

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl martes

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

ACTO 9 DE JULIO (2)

Las Higueras celebró el 9 de Julio con emoción, tradición y mensaje de unidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este miércoles por la mañana, la comunidad de Las Higueras conmemoró el 209° aniversario de la Independencia argentina. La jornada incluyó izamiento de bandera, danzas folclóricas y el tradicional chocolate con tortas fritas. “Hoy celebramos nuestra libertad y nuestra soberanía, y quiero invitarlos a reflexionar sobre el papel de cada uno en la construcción de una Argentina grande”, expresó el intendente Gianfranco Lucchesi.

INAUGURACIÓN (1)

Se inauguró el servicio de gas natural en el barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Hoy

En la mañana de este jueves 10 de julio se vivió un momento significativo para los vecinos del barrio Mujeres Argentinas: con el encendido simbólico de una hornalla, quedó formalmente inaugurada la red de gas natural. Más de 400 familias podrán contar con esta mejora gracias a una obra concretada con fondos provinciales y municipales.

#TodasLasVoces