
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
En el tercer día del nuevo esquema cambiario con bandas, el tipo de cambio oficial continuó a la baja y las cotizaciones paralelas también mostraron retrocesos significativos. El mercado mayorista se desplomó $65 en un día y los financieros cerraron la semana con caídas de hasta 11%.
Nacionales16 de abril de 2025El mercado cambiario profundizó este miércoles su tendencia a la baja en el marco del nuevo sistema de flotación entre bandas, implementado tras la reciente devaluación. El dólar mayorista sufrió un fuerte descenso de más del 5%, cerrando en $1.135 para la venta, mientras que el minorista se ubicó por debajo de los $1.200 en varias entidades bancarias.
En el Banco Nación, el dólar minorista terminó la jornada en $1.160, mientras que el promedio bancario informado por el Banco Central lo ubicó en $1.179,47 para la venta. A pesar de la caída del miércoles, el tipo de cambio oficial acumuló subas de entre 5,7% y 6,5% en los primeros tres días del nuevo esquema.
El retroceso también se hizo sentir en las cotizaciones paralelas. El dólar MEP y el Contado con Liquidación (CCL) se derrumbaron más de $150 cada uno desde el inicio de la semana, ubicándose ambos apenas por encima de los $1.180. Las brechas con el tipo de cambio oficial cayeron a niveles mínimos: 4,4% para el MEP y 4,7% para el CCL.
El blue, en tanto, cerró la jornada en $1.255, con una caída semanal de $120, y mantiene la brecha más amplia frente al oficial: 10,6%.
Según operadores del mercado, el desplome del mayorista estuvo impulsado por una mayor oferta de divisas, particularmente del sector agroexportador, y por el arrastre de operaciones pendientes tras los feriados de Semana Santa.
Por su parte, el mercado de futuros mostró un marcado ajuste bajista, con caídas de entre 4,6% y 6,4% en los contratos, reflejando una expectativa de menor presión sobre el tipo de cambio en el corto plazo. Los operadores proyectan una cotización en torno a los $1.152 para fines de abril.
El volumen operado fue elevado, con u$s575 millones en el segmento de contado y más de u$s1.550 millones en futuros. El Banco Central no intervino durante la jornada.
Analistas estiman que, con el nuevo régimen cambiario, podría haber un mayor ingreso de divisas por parte de exportadores y un renovado interés en estrategias de carry-trade, particularmente tras la apertura al ingreso de capitales del exterior. En este contexto, el mercado está atento a cuál será la estrategia del BCRA para absorber los excedentes y avanzar en la acumulación de reservas, en línea con los compromisos acordados con el FMI.
Fuente: Ambito
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.
Vecinos de Las Higueras recibieron notificaciones por supuestas deudas en el sistema de parquímetro riocuartense. El gobierno local informó que no mantiene ningún acuerdo con la Municipalidad de Río Cuarto ni con la empresa que administra el sistema.
Durante el pasado domingo y este martes por la tarde se registraron dos hechos distintos en la localidad, que motivaron la intervención policial y permanecen bajo investigación.
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Este miércoles 15 de octubre se anticipa una jornada calurosa con temperaturas que superarán los 30 grados, pero acompañada de fuertes vientos. En los días posteriores se esperan descensos de temperatura, lluvias y nuevas ráfagas de viento.
En la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa avanzan los trabajos de refacción y embellecimiento con fondos de la Municipalidad de Las Higueras. Las tareas incluyen la colocación de una nueva vereda, la pintura del frente del templo y pintura de la imagen de la Virgen ubicada en el techo parroquial.