LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Rebaja en combustibles: efecto en cadena tras la decisión de YPF

La petrolera estatal aplicó una baja del 4% promedio en naftas y gasoil. La medida se trasladó rápidamente al resto del sector entre lo que se destacan Shell y Axion, mientras se busca contener el impacto inflacionario.

Sociedad02 de mayo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Estacion-Axion
Estacion-Axion

Los surtidores arrancaron mayo con una novedad para los consumidores: YPF, la principal operadora del mercado de combustibles en Argentina, ajustó sus precios con una reducción promedio del 4% en todo el país. La decisión, vinculada a la baja del crudo internacional y a una revisión de los factores impositivos, fue seguida por otras compañías como Shell y Axion, que replicaron la estrategia en las últimas horas.

La rebaja se dio en medio de un contexto de inflación que el Gobierno nacional intenta frenar con distintas herramientas, incluida la postergación del aumento previsto en el impuesto a los combustibles. Desde YPF explicaron que su política de precios responde a un monitoreo constante de variables como el valor del Brent, el tipo de cambio, los biocombustibles y la presión tributaria vigente.

En la Ciudad de Buenos Aires, donde los precios suelen funcionar como referencia, la caída más significativa fue en el gasoil Euro, con una disminución de más del 8%. La nafta Premium también mostró una baja notable, mientras que la nafta Súper fue la que menos se redujo, con un descenso del 2%.

Aunque el Ministerio de Economía celebró públicamente la medida, el alivio que representa para los bolsillos de los consumidores convive con la inquietud del sector expendedor, que advierte sobre la estrechez creciente de los márgenes de rentabilidad. Desde la Confederación que agrupa a las estaciones de servicio, expresaron su respaldo, pero insistieron en la necesidad de medidas compensatorias.

El movimiento de YPF —que concentra el 60% del mercado nacional— terminó por inclinar la balanza del resto de las marcas, que buscaron no perder competitividad en el nuevo escenario. Algunas, como Puma, aún evalúan si seguirán el mismo camino.

Con este ajuste, el precio en los surtidores vuelve a moverse, pero esta vez, en beneficio del consumidor. Habrá que ver cuánto dura esta tendencia y qué impacto tiene en los próximos índices económicos.

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
LIVORNO

El frigorífico en el centro de una nueva denuncia judicial

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.

IMG-20250629-WA0087

El semillero dijo presente en una jornada gélida

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Pese al frío las categorías formativas masculinas de Centro Social participaron de una nueva fecha del torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta ocasión, compitieron el Azul de local frente a Deportivo Río Cuarto y el Rojo de visita frente a Sportivo Municipal. Las Socialeritas no tuvieron actividad el domingo debido al frío.

#TodasLasVoces